Secciones

Denuncian inseguridad y falta de luz en Chinchorro

Transeúntes y locatarios del sector costero señalaron que el lugar atrae a la delincuencia, porque luce abandonado.
E-mail Compartir

Tras la muerte de un joven en el sector costero de Chinchorro, transeúntes manifestaron su preocupación ante la sensación de inseguridad que se vive en el sector, producto de la poca vigilancia y la falta de luminarias. A ellos se suma un grupo de jóvenes que practica calistenia, el que manifestó su pesar ante el abandono de Chinchorro.

"Hace dos años que practicamos calistenia, y antes veníamos de noche, pero ahora preferimos el día, por la falta de iluminación. Somos 40 las personas que venimos a practicar, entonces necesitamos que se invierta y se mejoren las instalaciones que están abandonadas", dijo Francisca Díaz.

Por su parte, Armando Rojas comentó que de vez en cuando suele ejercitarse en las máquinas de ejercicio. Sin embargo ante los últimos acontecimientos, su familia le pidió que lo haga en hora de almuerzo.

"Las luminarias no funcionan bien y eso atrae a la delincuencia. Los asaltos, robos y cosas así. Por eso ahora prefiero salir en el día, porque de noche ya no es seguro", indicó Rojas.

Además de las personas que frecuentan el sector, los dueños de restaurantes también se han visto afectados con las condiciones actuales del lugar.

"Hace un año que estamos trabajando aquí, y hemos podido ver que las luminarias son muy deficientes, o bien se apagan a cada instante o no prenden más. Y lo otro es que esos postes ya están muy oxidados, entonces necesitan una mantención completa", comentó Miguel Salinas, del restaurante Hitos.

En relación a otros aspectos, Salinas precisó que "no se ve mejoramiento del borde costero. Falta mayor preocupación por el retiro de la basura, al igual que la fiscalización a las personas que beben alcohol en la vía pública, porque toman en la playa y luego terminan en el pasto y nadie les dice nada".

Para los transeúntes , la sensación de inseguridad podría terminar con una buena iluminación. Pero también con mayor vigilancia y fiscalización en el sector, tomando en cuenta que es un lugar turístico.

Plan de reparación

Respecto a la mantención de luminarias, el Departamento de Iluminación de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, informó que "existe un plan de reparaciones del alumbrado público del Borde Costero, para los siguiente sectores: Playa Chinchorro, Playa El Laucho, Playa La Lisera y borde costero en general". Para ello, el municipio recepcionó para el Borde Costero: Reflectores de 400 W. de Tecnología Led, Reflectores de 200 W. de Tecnología Led y Reflectores de 150 W. de Tecnología Led.

Se espera que la reposición de reflectores comience a contar de este viernes 15 de marzo.

Incautan armas, drogas y municiones

E-mail Compartir

Desde febrero, Carabineros participó en diferentes procedimientos policiales, que permitieron la detención de peligrosos delincuentes y la incautación de armas de fuego y droga además de municiones.

Según lo informado por el subcomisario de la Primera Comisaría, capitán Cristián Rebolledo, "varios fueron los delitos violentos que se registraron durante los últimos dos meses, pero que fueron resueltos en forma inmediata por los efectivos policiales, gracias a una intensa labor de patrullajes preventivos desplegados por la institución en diferentes sectores, lo que debe ser conocido por la comunidad, por la sensación de inseguridad que estos casos provocan en la población", dijo el oficial.

Uno de los primeros casos, fue un robo con violencia, ocurrido a las 16 horas del 25 de febrero, en el sector del Súper Agro, donde gracias a la eficacia de los efectivos policiales, se logró la detención de un sujeto e incautar un arma de fuego tipo revólver, además del decomiso de 6 municiones.

Posteriormente, otro procedimiento ocurrió cerca de las 2.30 horas del 27 de febrero, en el sector de la población Cerro La Cruz, donde tras un patrullaje preventivo, se fiscalizó un vehículo que circulaba sin sus placas patentes, situación que fue captada de inmediato por personal de la Primera Comisaría, logrando detener a uno de los ocupantes del vehículo, e incautar una segunda arma de fuego, tipo pistola, además de 116 municiones que escondían en un calcetín.

Al continuar con la exhaustiva fiscalización del móvil, Carabineros constató que al interior del vehículo, se encontraba oculta otra arma de fuego, 12 municiones y 3 kilos de droga.

Asimismo, en otro caso ocurrido el día 1° de marzo, a las 03:50 horas en el sector central de la ciudad, personal de la misma unidad, fiscalizó a un individuo el cual al efectuarle una revisión de sus vestimentas, se logró la reducción del antisocial, y la incautación de una pistola con tres municiones.