Llevan seis años esperando el mejoramiento de esta plaza
Lugar fue construido por los propios vecinos hace tres décadas y desde esa época que no se realiza ningún mejoramiento al espacio público.
Los vecinos de Villa Universidad guardan un especial sentimiento por la plaza ubicada en Goya con Españoleto y Francisco Zurbarán, ya que hace tres décadas con sus propias manos ejecutaron este espacio público. Jacqueline Marambio, presidenta de la junta vecinal número 50 "Villa Universidad", comentó que "desde esa época que no se hace ningún arreglo. Sabemos que desde la Subdere se hizo el traspaso de 53 millones de pesos al municipio el año pasado, el proyecto está terminado y no sabemos por qué aún no se ejecuta".
Agregó que actualmente la plaza es utilizada para tomar alcohol y consumir drogas.
Elaboración de bases
Desde Secplac de la Municipalidad de Arica respondieron que "luego de la aprobación de los recursos, y modificaciones según las observaciones indicadas, se procedió a obtener el permiso de construcción por la DOM, trámite indispensable para llevar a cabo su ejecución, el cual a la fecha se encuentra aprobado. El proyecto se encuentra en elaboración de bases para comenzar el proceso de licitación, que se estima se realice este mes. Hacemos un llamado a los dirigentes vecinales a aclarar sus consultas en la Municipalidad de Arica a través de los canales formales".
La voz de los vecinos
Ramiro Sáez, tesorero junta vecinal nro 50
"Debido al mal estado y oscuridad existente en la plaza, la delincuencia se tomó este espacios público. Ya no se puede disfrutar en familia del lugar. Hemos pedido cita a través de la Ley del Lobby y no nos atendió el alcalde sino que la encargada de Secplac, quien no nos dio ninguna solución sobre ejecutar el proyecto".
Jacqueline Marambio, pdta. junta vecinal nro 50
"Usan un pasaje al costado de la plaza como letrina, el olor es insoportable hasta hacen sus necesidades. Es una plaza donde se drogan y consumen alcohol. Se llena de personas que no son del barrio porque como esta oscura con poca iluminación se aprovechan. Llevamos esperando 6 años los arreglos".