Secciones

En Villa Universidad piden reductores de velocidad

La alta afluencia de autos particulares y locomoción colectiva, que aceleran por sus calles, los tiene preocupados por la seguridad de sus niños.
E-mail Compartir

Vecinos de la población Villa Universidad están preocupados desde hace tiempo debido a que en la calle principal (Pablo Picasso) no hay reductores de velocidad.

Benjamín Maldonado, vecino que vive en la misma calle Pablo Picasso, señaló que "los autos y micros pasan a mucha velocidad y acá hay varias familias con niños, que les gusta jugar y es peligroso".

De hecho, menciona que uno de los perritos, "ha sido atropellado varias veces".

Mientras que Rolando Martínez reclama que "en toda la cuadra no hay nada que impida que los vehículos anden a toda velocidad, ni lomos de toro, pasos de cebra, nada, y por ejemplo, hay un gimnasio donde van muchos niños, jóvenes y familias en general cuando hay eventos y aumenta el flujo de autos".

Asimismo, Juan Zárate señaló que "por acá ha aumentado el movimiento vehicular desde que se pavimentó y no sólo pasan autos, sino que hay varios recorridos de micros como el de la 14 y el 4, que al doblar por calle Bernardino Guerra con Pablo Picasso ocupan toda la pista y toman velocidad, siendo peligroso para los vecinos y peatones".

Por otro lado, expresó que "la línea continua no existe, ya entre las dos vías de tránsito, porque la calle Pablo Picasso es de doble tránsito, y los autos al tomar velocidad no siempre respetan su lado, lo que hace más riesgoso el sector".

En cuanto a la demanda de los vecinos, el seremi de Transportes, Alfredo Araya, respondió que "cuando hay esta inquietud, la junta vecinal del sector debe enviar una solicitud a la Seremi de Transportes, pidiendo un estudio del caso".

Luego de eso, el seremi explicó que ellos mandan inspectores para analizar técnicamente el problema y "no necesariamente la solución puede ser lomos de toro, sino que otras medidas de mitigación".


Lenka López, vecina del sector

"Sí, pasan a toda velocidad los autos y micros, lo que es peligroso para las familias que viven acá, ya que hay niños jugando cerca de la calle. Y esto pasa más de día, por la cantidad de vehículos que ocupan la calle. Se podrían instalar lomos de toro o cualquier otro reductor de velocidad".


Benjamín Maldonado, dueño de almacén

"Desde que se alfaltó la calle que tenemos este problema en calle Pablo Picasso desde Bernardino Guerra a Edmundo Flores, y donde los autos y locomoción colectiva pasan a toda velocidad, sin control alguno, porque no hay nada que los detenga como si fuera pista de carrera, y han atropellado hasta los perros"