Secciones

Con beneficio y todo seguían traficando

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), en conjunto con la Fiscalía, lograron identificar y detener a los integrantes de una organización criminal que se dedicaba a la obtención de importantes cantidades de droga que eran trasladadas hasta la capital y posteriormente distribuidas a distintos narcotraficantes.

Fueron seis los detenidos en la denominada operación "Oligarquía", tres hombres y tres mujeres, quienes se dedicaban al traslado, acopio y distribución de pasta base y clorhidrato de cocaína que en total superaron los 26 kilos entre ambas, las que eran trasladadas en compartimientos naturales de vehículos.

La organización era liderada por un hombre de 46 años de iniciales C.M.P.J., quien junto a la mujer de 51 años de iniciales D.O.P.P, coordinaban con el proveedor de la droga, un ciudadano peruano J.I.LL. de 53 años, quien los abastecía de la sustancia ilícita.

Según antecedentes de la investigación, la pareja del líder de la organización mantenía condena anterior por tráfico ilícito de drogas, por lo que el hombre se encontraba con beneficio intrapenitenciario cumpliendo condena en el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Gendarmería, aprovechándose de tal condición para seguir en sus coordinaciones referentes al ilícito.

La pareja anterior se encargaba de ocultar la droga en Arica para posteriormente ocultarla en vehículos livianos y transportarla por terceras personas hasta la capital, donde finalmente era comercializada. A raíz de esto, la pareja conformada por un hombre de 43 años de iniciales C.A.T.C., junto a J.G.V.A de 36 años, simulando realizar un viaje familiar con menores de edad para no levantar sospechas, fueron detenidos por trasladar la droga en La Calera, en la Región de Valparaíso. Este hombre también se encontraba con beneficio intrapenitenciario cumpliendo condena en el CET de Arica.

El peso total de la droga alcanzó la cantidad de 26 kilos 288 gramos, contenidos en un total de 27 paquetes, cuyo avalúo superaba los 447 millones de pesos. Las 6 personas detenidas quedaron en prisión preventiva.

Maquillaron camioneta robada para ocultarla

La publicación en las redes sociales ayudó a carabineros en la búsqueda del vehículo.
E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), logró detener por el delito de receptación y uso malicioso de instrumento público a dos sujetos por transitar con una camioneta adulterada. El móvil, que mantenía un encargo vigente, era una Hyundai Porter, la cual era utilizada por sus dueños para transportar sus mercaderías al Asoagro siendo robada este martes desde el sector sur de la ciudad.

Los afectados realizaron una publicación por redes sociales, lo cual permitió un trabajo previo del personal de carabineros y el contacto permanente con las víctimas. Esto permitió la ubicación del móvil en el mercadillo Cabo Aroca, y para sorpresa del personal policial y sus propietarios, se encontraba con otras placas patentes, pintada y con ruedas distintas a las originales, por lo cual los funcionarios al revisarla en detalle, se pudieron percatar de la adulteración siendo sindicadas las personas que llegaron en el vehículo como dos ciudadanos chilenos, contando ambos con un largo prontuario policial, teniendo uno de ellos 13 detenciones por los delitos de robo por sorpresa, robo con intimidación, receptación, entre otros, habiendo participado ambos el 2018 en el robo de motobombas en el sector de Azapa, avaluadas en 10 millones de pesos. Posteriormente y en conocimiento del Ministerio público, personal de la SEBV, concurrió hasta el domicilio de los imputados en el Campamento Coraceros, recuperando las placas patentes originales y las especies cambiadas a la camioneta, la cual fue entregada a su propietario. El capitán de Carabineros Felipe Delgado señaló que ambos sujetos componen una banda dedicada a todo tipo de robos, incluyendo el de vehículos. "Se está trabajando para poder vincular al resto de los integrantes". Asimismo, el oficial recalcó que la ayuda de la ciudadanía fue fundamental, específicamente de amigos de la víctima, quienes alertaron oportunamente a Carabineros al ver el vehículo, por lo cual se hace fundamental informar estas situaciones al personal policial".