Secciones

Buscan voluntarios para limpiar la puntilla de Chinchorro

E-mail Compartir

A partir de las 10 de la mañana de hoy se desarrollará una jornada de limpieza del sector de la Puntilla de Chinchorro, afectada por una gran cantidad de basura que fue arrastrada por la crecida del Río San José.

La actividad es organizada por la ONG Terra Norte y la Fundación Parley.

Según explicaron sus representantes, Rafo Vargas y Diego Parraguez, les preocupa especialmente retirar el plástico que llegó desde la ciudad y el valle, incluyendo envases de pesticidas que pueden resultar tóxicos para la vida marina.

Ambos formularon una invitación a los ariqueños para que se presenten a las 10 de la mañana en el ingreso al Hotel Bahía Chinchorro, donde se les entregarán las herramientas para participar en la limpieza, por lo que sólo tienen que llevar ropa cómoda, ya que incluso habrá dispuesto un punto de hidratación. La actividad durará hasta las 13 horas, se repetirá mañana y todo el plástico que se reúna será reciclado.

Locales emblemáticos del centro cierran o están en arriendo

Importadoras orientales ocupan tradicionales espacios en 21 de Mayo.
E-mail Compartir

Basta con recorrer el paseo 21 de Mayo para darse cuenta de que muchos locales tienen avisos de arriendo, remate o simplemente han cerrado sus puertas.

Tiendas deportivas, farmacias, perfumerías y cafeterías hoy forman parte del pasado dando paso a tiendas chinas que parecen ser el futuro del comercio en Arica.

Uno de los locales emblemáticos que cerró sus puertas fue el restaurante Caffellatte, cuyo dueño luego de 30 años de tradición, decidió dar por finalizado este negocio.

Custodio Hurtado, propietario de este local, explicó que decidieron cerrar por una razón familiar. "Tenía 30 años en el rubro y necesitábamos descansar, mi esposa y yo trabajamos mucho, así que ahora estamos finalizando un ciclo y queremos descansar. Agradecemos a nuestros clientes por acompañarnos durante 3 generaciones".

Hoy, al mediodía, se realizará el remate de toda la implementación de este local, hay máquinas de helado, sillas, mesas, entre otros equipamientos que fueron exhibidos durante la semana.

Aldo González, presidente de la Cámara de Comercio, analizó la situación actual del centro y comentó que "existe una transformación de lo que es el comercio debido a múltiples factores como las ventas por internet, las tarjetas de crédito y la llegada del Mall. Sé que varios locales ya han sido arrendados por comerciantes chinos y esperan abrir pronto. Es un momento difícil para la economía del centro, hay galerías como la Arica Siempre Arica que casi está desapareciendo".

Agregó que "los comerciantes deben implementar nuevas formas de atraer público, especialmente a los más jóvenes que se están acostumbrando a comprar casi todo por Internet".

Iván Dávalos, comerciante del local 17 de la galería Arica Siempre Arica (Colón 731), dijo que "esta galería se formó el año 80, se vendía al por mayor, ahora ha costado mucho que el público detallista vuelva. Sólo hay 25 locales arrendados de 81. El futuro se ve complicado".

90 y 120 mil pesos cuesta el arriendo de un local en la Galería Arica Siempre Arica.