Secciones

Fakie por primera vez en Arica con versión acústica

Se trata de una de las primeras bandas chilenas de Emo que fueron reconocidas a nivel internacional y que luego de un receso, vuelven con nuevos temas este 2019.
E-mail Compartir

En 2001, entre el apogeo del movimiento urbano Emo, el post punk y música indie ganaron popularidad entre los jóvenes. Fue en ese año que en la comuna de La Reina se conformó a banda Fakie, exponentes del emo que alcanzaron popularidad a nivel internacional con clásicos temas como "Ya son las cuatro", "Palabras al final" y "500 kilómetros la norte".

Este domingo el vocalista de Fakie traerá lo nuevo y lo clásico de la banda por primera vez en vivo en la ciudad de la Eterna Primavera.

Fakie

Ale de Fakie, el vocalista de la banda, comentó que desde el 2002 su música llegó a diferentes países de Latinoamérica, como México y Perú.

"Nos sirvió mucho el internet, esos programas como Audiogalaxy, Emule y todos esos programas donde se podía compartir música, nos ayudó mucho, porque siempre fuimos 100 por ciento independientes".

En 2016 la banda tuvo un receso, porque el vocalista esperaba seguir con una carrera como solista, sin embargo de parte de los fans la presión era para que volvieran a reunirse.

Hace unos meses atrás decidieron retomar la banda justo cuando les ofrecieron telonear a la banda neoyorquina de Taking Back Sunday.

"Cuando nosotros iniciamos la banda, nuestra inspiración eran bandas de post punk como Taking. Una productora nos ofreció tocar ahora en marzo y estamos full porque nos presentamos el próximo viernes 15 de marzo".

Desde diciembre retomaron las tocatas empezando en Santiago, Algarrobo, Iquique y Arica.

"Queremos que la gente se dé cuenta de que Fakie vuelve con todo, no sólo estamos tocando en Santiago, si no que nuestra idea es girar por todo Chile, vamos a sacara temas nuevos y esperamos reconquistar lo que habíamos dejado atrás".

Acústico

Este domingo desde las 21 horas se abrirán las puertas del bar Vieja Escuela para el concierto acústico que realizará Ale de Fakie.

La entrada tendrá un valor de $4.000 pesos y luego habrá after party. En el lugar también habrá mercadería de la banda.

Cecrea busca facilitadores para laboratorios creativos

E-mail Compartir

El centro de Creación Cecrea Arica, el cual es dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está buscando facilitadores que puedan desarrollar actividades y experiencias en las áreas de artes visuales, tecnología, sustentabilidad, ciencias, comunicaciones y artes escénicas.

De acuerdo al Cecrea, un facilitador es una persona "responsable de proponer, dinamizar, organizar y acompañar los laboratorios u otros procesos creativos en colaboración con niños, niñas y jóvenes".

Las funciones se desempeñaran hasta el mes de noviembre

Los centros de creación tienen como objetivo potenciar, facilitar y desarrollara el derecho a imaginar y crear de niños, niñas y adolescentes de 7 a 19 años, a través de procesos creativos de aprendizaje donde convergen las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.

Mercado público

Para postular al trabajo de facilitador en Cecrea, los interesados deben estar inscritos como proveedores del Estado en ChileProveedores y buscar las licitaciones en el portal Mercado Público.

La convocatoria permite la unión temporal de proveedores, lo que significa que pueden participar equipos de trabajo en la postulación de cada área.

La bases y licitación estarán disponibles hasta el 18 de marzo.