Secciones

Errónea decisión pudo ser letal con especies protegidas en Cuevas de Anzota

Corporación Costa Chinchorro colocó trampas con veneno para controlar plaga de ratones.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Entre el 15 y 19 de febrero, en el sector Cuevas de Anzota, permanecieron alrededor de 30 trampas con veneno para ratones, las cuales fueron una amenaza para el resto de la fauna que habita el lugar.

Aves, chungungos, reptiles como el corredor de cuatro bandas y hasta una familia de zorros culpeos, pudieron ser dañados con estas trampas.

Plaga de roedores

El gerente de la Corporación Municipal Costa Chinchorro, Ayú San Martín, reconoció que fue un error esta decisión para controlar la plaga de ratones que hay en Cuevas de Anzota.

"Detectamos que había proliferación de roedores que estaban comiéndose los elementos de la sala de electricidad, basureros y contenedores de agua. Solicitamos la asesoría de una empresa que mostró su certificación y que tendría cebos que por su cantidad no dañarían a la fauna existente. Se instalaron, pero ante reclamos se ordenó sacarlas, porque al ser veneno de igual forma podía afectar la avifauna".

Según San Martín, a simple vista no se afectó la fauna, ya que las trampas estuvieron durante cinco días.

"Reconocemos el error cometido y vemos la oportunidad para mejorar. Realizaremos un trabajo junto a la Universidad de Tarapacá para hacer una asesoría técnica y después avanzar en algún proyecto que incluya un catastro de la avifauna y mejorar el manejo de los residuos de los visitantes y nuestros".

Las primeras acciones fueron cambiar los basureros de plástico a metal y el alimento del personal está en neveras.

Reptiles protegidos

E-mail Compartir

El biólogo, académico e investigador, Jorge Abarca, quien además es presidente de la Asociación de Avistadores de Aves, comentó que por la ley de caza, todos los reptiles en Chile están protegidos, impidiendo su caza o daño letal. Esto también pasa con los chungungos. "Las trampas fueron una mala decisión, porque se metió un controlador que es un tóxico que no termina con el objetivo, ya que no discrimina entre especies". Si bien hubo trampas que fueron consumidas, aún no se sabe si fue por roedores u otra especie, "lo más preocupante es que se haya tomado este tipo de medida en un lugar patrimonial como Cuevas de Anzota".