Secciones

Köbrich clasifica a sus quintos Juegos Olímpicos

Es la segunda deportista que inscribe su nombre para los próximos juegos de Tokio 2020. La primera fue Francisca Crovetto en tiro skeet.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La nadadora chilena Kristel Köbrich (33 años) tuvo una gran actuación en Estados Unidos y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Köbrich se convirtió en la segunda deportista chilena en clasificarse a los próximos Juegos Olímpicos. La primera había sido Francisca Crovetto en tiro skeet y ahora la nadadora nacional que irá por sus quintos juegos consecutivos, siendo todo un récord tras haber estado en Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.

Kristel terminó segunda en la prueba de 1500 metros libre tras completar un tiempo de 16 minutos, 17 segundos y 92 centésimas, bajando la marca exigida para la clasificación a Tokio (16'32-71) .

El primer puesto fue para la china Jianjiahe Wang con un tiempo de 15'46-69, mientras que el podio lo cerró Bingjie Li, tras registra un tiempo de 16'19-71.

El 2016 no fueron unos buenos juegos para Kristel. No logró meterse en la ronda final de los 800 metros libres y terminó en la posición 17, puesto que ella misma catalogó como malo.

Han pasado tres años y la historia es otra, logrando en forma anticipada su presencia en los Juegos Olímpicos de Tokio, con un tiempo que da para ilusionarse.

Crovetto la primera

La primera deportista chilena en poner su nombre en Tokio 2020 fue Francisca Crovetto.

La tiradora skeet ganó la medalla de bronce en el 12° Campeonato de las Américas disputado el año pasado en México. Presea que no solo le dio pasajes para los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sino que también ara los Olímpicos que se desarrollan el próximo año.

Natalia Duco apelará ante el TAS por su castigo de doping

E-mail Compartir

Después de tres semanas del anuncio del fallo que determinó su castigo de tres años por su doping positivo, la atleta chilena Natalia Duco sacó el habla y confirmó que apelará ante el TAS.

A través de Instagram, la lanzadora de bala comunicó su intención de oficializar sus alegatos por la sanción que le aplicó el Tribunal de Expertos en Dopaje, la cual consideró "injusta".

"Nunca en mi vida he hecho trampa ni he tenido la intención".


Messi vuelve a una nómina de la selección luego de 8 meses

Lionel Messi regresa a la selección de Argentina tras ocho meses ausente para disputar un par de amistosos preparatorios para la Copa América de Brasil.

El capitán del Barcelona figura en la nómina de 31 futbolistas citados por el técnico de la Albiceleste, Lionel Scaloni, para los duelos ante Venezuela el 22 de marzo y contra Marruecos el 26 del mismo mes.

"Después del dopaje ha sido un calvario"

E-mail Compartir

El presidente del Sifup, Gamadiel García, calificó como "un calvario" lo que le tocó vivir al portero de Deportes Antofagasta Paulo Garcés, quien se encuentra castigado por dopaje a pesar que el fallo aclaró que "no tenía intención de doparse".

"Entendemos la situación que está viviendo Paulo, porque en términos humanos lo que vino después del dopaje ha sido un calvario", dijo el ex futbolista en diálogo con El Mercurio.

"Fue declarado inocente, pero fue castigado y ha vivido como culpable todo este tiempo. Ha tenido que costear altísimas sumas de dinero, sin que nadie lo ayude. Nosotros lo hemos apoyado en todo, pero nadie le quita el sufrimiento de no poder jugar ni recibir sus ingresos por algo en lo que no tuvo la culpa", agregó García.

Según contó el matutino, Garcés debió pagar $15 millones para su defensa y el club no le pagó ninguno de los pasajes a Santiago.