Secciones

Celebrarán hoy Martes Ch'alla por la buenaventura de proyectos y deseos

E-mail Compartir

El mundo andino se prepara para un nuevo martes de Ch'alla, ceremonia ancestral de agradecimiento a la Pachamama, que se desarrolla en tiempo de Carnavales, buscando la bendición de proyectos y deseos futuros.

El ritual de reciprocidad con la Pachamama, ofrenda a la madre tierra con productos de las cosechas, agradeciendo y solicitando por el buen porvenir en todos ámbitos de la vida.

Vamos Challando

Una de estas actividades se desarrollará este martes 5 de marzo, organizada por la Oficina de Desarrollo Indígena de la Municipalidad de Arica, dando inicio en el edificio Consistorial desde las 10:30 horas, llevando una muestra de tradiciones, música y danza en un ambiente festivo, con la participación de los funcionarios y público.

La comitiva a posterior, se trasladará a las dependencias de la Dirección de Administración y Finanzas, Teatro Municipal, Biblioteca Municipal, Dirección de Desarrollo Comunitario, Oficina Comunal del Adulto Mayor y la Delegación Norte.

Las comparsas estarán compuestas por las Tarkeadas Inti Warmi, la Asociación Indígena Volcán de Guallatire, y la Comparsa y Tarqueada Gualberto Villarroel B.

Cabe destacar que la iniciativa busca mantener vivo el patrimonio, perpetuando una tradición regional de alto raigambre popular en el mundo andino.

"Nunca le tuve miedo a la presión, a la expectativa"

El hijo de Gustavo Cerati dice que no necesita etiquetas para definir su identidad de género y habla de sus influencias.
E-mail Compartir

Como aprender en la cocina una receta de la abuela. Así ve Benito Cerati la influencia en su música y forma de trabajar de su padre, Gustavo Cerati. El hijo del fallecido astro argentino estará en Chile este sábado 9 de marzo para presentar junto a su banda, Zero Kill, su nuevo disco, "Unisex".

Benito, que vive en Argentina, sentía que necesitaba venir al país en que nació y de donde es su mamá, Cecilia Amenábar, para compartir su trabajo.

"Es tan mío este disco, que realmente siento que quiero estar ahí lo más posible, porque Chile también es una parte importante", dijo a este medio.

Aunque lleva seis años con su proyecto musical, hoy siente que está en un momento en que la gente ya lo está escuchando a él por su música y no solo por ser el "hijo de".

Con 25 años, no tiene problemas con ningún tema. Ni su padre ni su orientación sexual son tabúes. De hecho, son temas que habla en sus redes sociales, donde es muy activo y suele abordar temas que le preocupan, como la lucha por la igualdad de género.

Tal como lo sugiere el título, "Unisex" aborda el tema de la identidad y plantea una idea que le ronda en la cabeza, que tiene que ver con la utopía de vivir en un mundo sin divisiones de género y con más libertad.

"Tiene que ver un poco con algo personal. (Unisex) era una palabra que englobaba mucho de lo que está pasando hoy en día, en el mundo entero se ha desatado una especie de liberación cultural de ciertas normas", explicó.

"Es como mi granito de arena para empujar hacia ahí, para ir a algo más libre, más desprejuiciado", agregó.

El año pasado Benito Cerati dijo públicamente: "Soy gay y feliz". En esa línea, "Unisex" es una especie de declaración de principios desde la carátula en adelante, donde se le ve con un look andrógino.

¿Cómo has resuelto tu identidad de género?

He pasado por varias situaciones.

"Soy esto, no soy esto", ¿viste que ahora hay un montón de cosas? Hoy en día siento que no necesito un nombre determinado.

Sé que soy varón, porque he nacido de esa forma, y realmente no tengo conflictos con eso. Pero de ahí a qué es ser varón, ese es el cuestionamiento, qué significa ser varón. No creo que haya nada pautado por lo físico.

¿Eso es algo que exploras artísticamente?

Sí claro. Siempre pongo personajes que están liberados o en camino a la liberación o en ese lugar más turbulento de no saber qué es. Está bueno, porque es una fuente de inspiración que no termina, conocerse termina el día que uno muere.

Y ha sido súper heavy sacarlo para afuera, porque es como estar desnudo en la vía pública. Pero es lo mejor que me ha pasado, porque con el disco me están empezando a escuchar por mi música y eso nunca me había pasado. Me escuchaban generalmente por otra cosa, por ser hijo de o por el morbo. Y ahora es por lo que digo, por lo que canto.