Secciones

Disminuye el caudal del San José y habilitan pasos cortados

Guillermo Sánchez es el paso que comenzarán a habilitar hoy ante el inminente inicio del año escolar.
E-mail Compartir

Makarena Guajardo R.

A propósito del inicio de clases, desde el Ministerio de Obras Públicas se informó que desde primeras horas de hoy comenzarán los trabajos de habilitación para el tránsito vehicular por el atravieso de Guillermo Sánchez, que conecta la ruta A-27 de Azapa con la A-5 y el sector del terminal Agropecuario.

Los trabajos están a cargo de la Dirección Regional de Vialidad del MOP, cuyos funcionarios habilitaron -en primera instancia del pasado jueves- la pasada en el sector de Las Maitas. Ambos atraviesos, quedaron suspendidos al tránsito vehicular, debido al aumento del caudal producido por las lluvias estivales.

Sin embargo, desde la semana pasada el San José, ya no presentaba caudal de río en curso, por lo que la Dirección Regional de Vialidad realizó la coordinación para iniciar los trabajos de habilitación que permiten mejorar la conectividad de ambos sectores.

Nuevo atravieso

Cabe destacar, que el miércoles pasado se aprobó en el Consejo Regional una millonaria partida de recursos para conectividad regional, donde estaban incluidos los más de $1.700 millones para el diseño y construcción de un nuevo atravieso de Guillermo Sánchez, obra comprometida por el Gobierno, acogiendo el llamado de los pobladores, conductores y usuarios de ese sector.

Baden en las maitas

Sobre el atravieso de Las Maitas, desde el MOP se informó sobre el proceso de licitación en curso del proyecto "Reposición ruta A-133 El Buitre - Las Maitas", que mejorará la conectividad a través de una solución de cajones dobles de hormigón armado. Entre las características del proyecto también está contemplada una red de ciclovía, calzadas, paraderos e iluminación, extendiéndose el proyecto en un tramo de 10 kilómetros, desde la ruta A-5 sector El Buitre- Cerro Sombrero, hasta el cruce con la A-27 o camino de Azapa.

En cuanto a la disminución de la bajada del río San José, el director de Onemi, Franz Schmauck, comentó que según el reporte emitido por Meteorología se han manifestado precipitaciones débiles en la provincia de Parinacota, lo que ha generado la disminución de los ríos San José, Camarones y la quebrada de Vítor, sin embargo, "Aún estamos en época estival por lo que no podemos descartar que vuelvan a ocurrir lluvias más fuertes", comentó.

$1700 Millones se destinarán al diseño y construcción del nuevo atravieso de Gmo. Sanchez.

@chileenserio1 elige a la mujer chilena más destacada

E-mail Compartir

La Intendenta de Arica y Parinacota María Loreto Letelier Salsilli se encuentra hasta hoy, en el sitio de Twitter @chileenserio1, como una de las favoritas para ser elegida como Mejor Intendenta, dentro de la categoría, en la elección de las mujeres chilenas más destacadas del año en distintas categorías. Entre quienes están en la lista y son seguidas por Letelier se encuentran Karla Rubilar, intendenta de Santiago; Geoconda Navarrete, intendenta de Aysén, y Lucía Pinto, intendenta de Coquimbo.

Frente a esto, María Loreto Letelier agradeció a todos quienes ya han votado por ella y destacó que este es un reconocimiento no solo a su persona, sino que a todo el equipo que trabaja junto a ella, "Me siento muy agradecida", dijo la autoridad.


Preparan nueva entrega de raciones escolares Junaeb

Una cobertura de 56.307 raciones entregará el Gobierno del Presidente Sebastian Piñera en la región de Arica y Parinacota, así lo informó la Intendenta María Loreto Letelier, la seremi de Educación Lorena Ventura y la directora regional (s) Junaeb Cristina Cifuentes quienes visitaron la bodega zonal de la empresa Salud y Vida S.A - empresa encargada del servicio de alimentación escolar- verificando en terreno el abastecimiento y calidad de alimentos para el inicio del año escolar.