Secciones

34 millones de pesos para mejora de señaléticas

E-mail Compartir

La Dirección de Tránsito y Transporte Público de la municipalidad invertirá $34 millones en reparación de señaléticas en las inmediaciones de 23 establecimientos educacionales.

Entre los trabajos se considera la reposición de señales horizontales del tipo Parada de Transporte Escolar, Zona de Escuela o señales de prioridad como Ceda el Paso y Pare. Además, refuerzo de señalización elevada mediante instalación de tachas retroreflectivas, demarcación de cruces regulados por semáforo en intersecciones, líneas de detención y separación de pista, flechas de dirección, achurados e islas fantasmas.

De acuerdo a lo informado por el municipio, los trabajos ya se están ejecutando en diversos sectores, con el fin de iniciar de la mejor manera el año escolar.

Carabineros revisó estado de los "buses amarillos"

E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría de Accidentes en el tránsito (Siat) revisó las máquinas destinadas al transporte escolar. Junto al seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alfredo Araya Aguirre y la gobernadora Mirtha Arancibia, chequearon que las máquinas cumplieran con los requisitos y medidas de seguridad que la ley exige para un transporte seguro.

"Lo más relevante es entender que hay una corresponsabilidad de los personajes que intervienen, como conductores y padres y apoderados, para que esta iniciativa se desarrolle de forma óptima todo el año", señaló el jefe de zona, general Rodrigo Cerda.

Respecto a la idoneidad de los conductores, Carabineros recalcó que los padres deben asegurarse que el servicio que contratan está inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar. j

Más cotización que ventas escolares tuvo la Dominical

Lento movimiento hubo en la feria. Comerciantes confían en que las cifras repunten.
E-mail Compartir

Varios de los locatarios de la Feria Dominical coincidieron en que al parecer, los ariqueños continúan disfrutando de las vacaciones. Esto, porque el movimiento en cuanto a las ventas escolares ha estado lento, pese a que el inicio de clases está programado para mañana; incluso, hay establecimientos que hoy comienzan con la jornada académica.

"La gente viene más que nada a preguntar precios, a comparar con lo que se ofrece en tiendas y supermercados. Han estado lentas las ventas, pero esperamos que en las próximas semanas cuando ya comiencen las clases, mejoren", dijo Ana Silva, vendedora de buzos y uniformes.

Una opinión similar tuvo Alejandra González, quien comercializa mochilas. "Todavía está lento en comparación a otros años y debe ser porque la gente sigue de vacaciones". La mujer, destacó que tiene mochilas desde los 2.000 a los 19.900 pesos, las que se pueden encontrar también en su negocio en calle Velásquez.

"Respecto a las novedades, los niños llevan harto las mochilas de Fortnite, mientras que las niñas prefieren las de unicornio", comentó en cuanto a las tendencias.

Por otro lado, Luz Guerra, quien todo el año comercializa útiles escolares en la popular feria, manifestó que los días previos a clases son lentos. "Para los primeros días la gente compra de a pocas cantidades: un cuaderno, un lápiz, una goma. En las siguientes dos semanas de marzo ya vienen con la lista de útiles y las ventas mejoran".

Respecto a los cuadernos, por ejemplo, la locataria aseguró que la mayoría prefiere comprar el display. "Es más conveniente que comprarlos de a uno", acotó.

Tiendas y competencia

Daniel Ajata comercializa uniformes desde hace 20 años. Este año confesó, le ha ido bien con las ventas, aunque éstas han bajado un 20% respecto al 2018. "Pensamos que puede ser efecto del mall y de las tiendas que también ofrecen los uniformes. Acá mismo en la feria también hay bastante competencia", dijo.

El comerciante se mostró confiado en que vendrán días mejores. "No a todos les pagan al día y siempre el chileno está a última hora, así que por cualquier cosa, estaremos en Las Palmeras, locales 168, 169, 109 y 110".

María José Collado Rojas

mariajose.collado@estrellaarica.cl