Secciones

Juan Carlos Heredia, el guitarrista ariqueño que deleitará a Jimi Hendrix en el cielo

Fue músico en la Hostería Arica, en los Fleming Star, en los Catedráticos y estuvo de gira con el tributo a Los Iracundos y dicen que "tenía ojos en los dedos".
E-mail Compartir

En el ex "Colegio medio de Hombres" (actual Liceo A-1) Juan Carlos Heredia aprendió a tocar la guitarra en un club y desde entonces nunca más se separó de las cuerdas.

El gusto por la música era algo que compartía con su familia, ya que su madre era pianista, a su papá le gustaba cantar y su hermana fue profesora de música.

"En las reuniones familiares la pasábamos super bien, grandes y chicos estábamos en la casa bailando y cantando", recuerda su hermana Julia, a quien Juan siempre le traía algún regalo de los Beatles cuando viajaba.

Destacado guitarrista

Criado en la población Juan Noé, su primera banda fue con los Fleming Star a los 14 años y cuando tenía 17 años comenzó a tocar con Los Catedráticos, en la época en que hacían tributos a los Beatles y Led Zeppelin.

"A él le gustaba Jimi Hendrix, durante el entierro dijeron que Jimi Hendrix va a tener el honor de tocar con Juan Carlos, porque él era capo para la guitarra. Cuando estaba en primero medio acompañaba a todos sus compañeros que querían cantar en festivales y no ensayaba porque tenía un oído, le soplaba los tonos a sus compañeros. En la Universidad era igual".

Sus amigos relatan que cuando tocaba la guitarra miraba para otros lados, "tenía ojos en los dedos", comentó su compadre.

Estuvo como músico estable en la Hostería Arica, por casi 15 años, con el grupo Génesis. Entre los años '70 y '80.

"Tocaba todos los días y todos los días distintos repertorios, rock, bossa-nova, boleros, de todo, porque en nuestra casa escuchábamos mucha música y buena".

Los Iracundos

Su talento traspasó las fronteras de Chile ya que fue parte de uno de los grupos tributo a Los Iracundos con quien viajaba bastante por el país trasandino de Argentina.

"Pasaba viajando por todo Argentina, después se creó un grupo acá y lo invitaron a él. Era bien conocido, en nuestra casa estuvo Marcelo, Alfredo Fuentes, Florcita Motuda, Tito Pezoa. Llegaban acá a Arica y mi papá tenía un taller mecánico en Barros Arana donde tenía una sala bonita y grande, ahí ensayaban", recuerda Julia.

Su última actividad musical la realizó con el grupo Uruguayo "Homenaje a los Iracundos".

"El año pasado tuvo una gira por Chiloé, San Antonio y Punta Arenas, pero mi hermano ya estaba enfermo. El baterista era paramédico y habían conversado para callado sobre su enfermedad, y le daba una inyección antes de tocar para que soportara el recital".

Juan Carlos Heredia fue un destacado guitarrista ariqueño que tuvo toda una vida marcada por la música, hasta su últimos días.