Secciones

Durante los seis días del Festival de Viña habrá un trompetista azapeño

Héctor Gutiérrez cuenta su experiencia en la orquesta que es dirigida por un músico que vivió en Arica: Carlos Figueroa.
E-mail Compartir

Héctor Gutiérrez es un destacado trompetista azapeño quien viene de una familia devota de la Virgen de Las Peñas y apegada a los bronces. Su talento lo ha llevado a participar en Banda Conmoción y con Américo, Luis Jara y Marisela.

A sus 27 años es parte de la orquesta oficial del Festival Internacional de Viña del Mar, donde fue reclutado por un destacadísimo músico que también vivió en Arica, el director musical Carlos Figueroa.

Sueño hecho realidad

El pasado 4 de diciembre, justo antes de viajar a la ciudad para participar de la Virgen de Las Peñas, el ariqueño Héctor Gutiérrez tuvo una reunión con el director musical de la orquesta de Viña del Mar a quien conoció a través de Toño Mondaca, director musical de Luis Jara.

"Cuando me invitó a participar se me salieron sus lágrimas, porque vivir esta experiencia es un sueño, porque de niño lo vi en la tele. Me preparé meses con clases particulares, además de clases con profesores internacionales".

Director ariqueño

Héctor destacó que con el director Carlos Figueroa se dio una relación "muy linda", ya que ambos compartían con cariño, recuerdos de Arica.

"Cuando le dije que era de Arica me dio la mano y me dijo que sentía muchas cosas lindas por Arica. Él estudió en el Liceo Santa María y conoció a muchos músicos", relató Héctor.

Figueroa también conocía sobre Las Peñas y conservaba buenos recuerdos de la celebración religiosa local.

"A mí me dio gusto escuchar sus palabras sobre Arica y el cariño que trasmitía".

Trabajo en Viña

La primera vez que Héctor fue a Viña del Mar fue en 2017, como trompetista de Américo, pero esta vez el trabajo es más duro, ya que se trata de seis días intensos.

"Hay que estar concretado y tener mucha disciplina. Hay muchos músicos buenísimos en Chile y por eso nunca me imagine vivir esta experiencia, lo estoy haciendo de corazón y con todas mis ganas, porque estamos representando a todo el país".

Durante la tercera noche del Festival, Héctor tuvo la posibilidad de conocer a los músicos de Marc Anthony y su director musical quien también es trompetista se sorprendió que estuvieran tocando en vivo. "Todo lo que suena en la orquesta es en vivo, nada es grabado, son nuevos sonidos y culturas que se aprenden, sobre todo con la competencia internacional y la folclórica".

Héctor dedicó este logro en su carrera a abuela María Riquelme, "mi mamita está en el cielo, pero siento que siempre está aquí acompañándome".