Secciones

Incentivan la lectura con colorido bibliobús

Iniciativa busca que niñas y niños de primero básico tengan un cómodo y entretenido espacio para leer.
E-mail Compartir

Tras recorrer la mitad del país, el bibliobús del programa "Leo primero" llegó hasta Arica para incentivar la lectura en niñas, niños y adolescentes, pero especialmente en los ariqueños de primero básico.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de educación que busca generar oportunidades para todos los niños de Chile puedan leer en primero básico.

Lectura móvil

La seremi de Educación, Lorena Ventura, explicó que desde la Región Metropolitana partieron dos bibliobuses: uno con dirección sur y otro con dirección norte, siendo Arica la última parada.

"Ha cruzado todo el norte para estar hoy (ayer) y mañana (hoy) aquí en Arica. Queremos incentivar la lectura en esta primera etapa de pre kínder, kínder y primero básico, es uno de los lineamientos del programa de gobierno del Presidente para que los niños aprendan y comprendan", expresó.

Durante el día de ayer, estuvo en Mall Plaza Arica con pintacaritas y hoy estará en 21 de Mayo con Arturo Prat de 10 de la mañana a 19 horas.

Lectura digital gratis

El bibliobús tiene alrededor de 60 libros, pero también el programa incluye una aplicación llamada Biblioteca Digital Escolar que tiene más de tres mil títulos gratis para todos los estudiantes de la educación pública (establecimientos municipales y particulares subvencionados).

Esta aplicación es gratuita y se puede descargar en Google Play y App Store, los padres, apoderados o los mismos estudiantes pueden acceder.

La creación del perfil de usuario es con el rut, el cual se ingresa sin el último dígito y la clave es CRA123.

Las descargas funcionan como préstamos, ya que duran 15 días y luego desaparecen de la memoria del celular u otro aparato electrónico que se haya utilizado, pero si faltó tiempo, se puede volver a pedir.

Dependiendo la edad de los estudiantes hay un universo de libros disponibles, conceptualizado a sus niveles de aprendizaje.

Lectura entretenida

Carla Tapia es una actriz quien ha estado todo el verano recorriendo el país e incentivando la lectura en el Bibliobús.

"Invitamos a los niños a entrar, que tomen algún cuento, que los ojeen y si no saben leer les pasamos libros con hartos dibujos para que sigan la historia o yo misma les leo y también andamos con un Kamishibai, pero siempre dejamos que primero ellos de forma autónoma descubran los libros y después los invito a escuchar cuentos", comentó la joven.

El Kamishibai es una forma de contar historias que nació en Japón. Consiste en colocar imágenes en orden cronológica en un soporte que tiene dos puertas.

Carla ha estado playa por playa contando cuentos y viendo como los niños de Chile interactúan con la lectura.

"La gente ha estada súper agradecida de la iniciativa, los papás y los niños están contentísimos porque está todo lleno de colores, los cojines son bonitos, se acercan por eso primero y después empiezan a tomar los libros y se entusiasman harto".