Fondo audiovisual dará preferencias a regiones
Según el CNTV se premiará de forma preferente un 30% de proyectos que provengan de regiones distintas a la Metropolitana
Grandes cambios traen las nuevas bases para concursar al Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de Televisión CNTV, que asigna este año un total de $3.154.198.000.
Entre las mayores modificaciones está el fortalecimiento de la coproducción internacional, que deja de ser una línea concursable específica y se transforma en una modalidad, con lo cual las entidades extranjeras pueden participar en todas las líneas concursables.
Otra transformación es que se estableció una lista separada de características de los proyectos a premiar y otra de las temáticas que busca el CNTV.
En las temáticas se agregaron aquellos proyectos que promuevan los derechos de la mujer y la equidad de género, los que representen y dialoguen con la audiencia juvenil y proyectos con temática científico - educativas.
Regiones
Se reintegran la línea de programas de procedencia local o local de carácter comunitario y se mejora la descripción de la línea regional, destacando que se premiará de forma preferente un 30% de proyectos que provengan de regiones distintas a la Metropolitana, según lo solicitado por la Comisión Mixta de Presupuesto.
Durante 2018 tres producciones regionales fueron reconocidas por el Fondo CNTV. "Confines Carcelarios", dirigida por Álvaro Díaz y producida por Ignacia Imboden, de la región de Valparaíso; "Comunidad Tierra", de la región de Valparaíso, dirigida por Juan Tamayo y producida por Guillermo Migrik; y "Alas", de la Región de Coquimbo que cuenta con la dirección de Juan Campusano y la dirección de Adriana Andrade.
Por otro lado, se elimina la duración mínima de cada capítulo, lo que permite la postulación de microprogramas y series cortas, sin la necesidad de crear una línea específica para estos efectos. Este cambio obedece a la evolución de los estándares de la industria.
La postulación de proyectos se realiza totalmente en línea a través del sitio fomento.cntv.cl y el plazo para postular proyectos va desde el 25 de marzo al 26 de abril.
Las bases están disponibles en el sitio web www.cntv.cl y las consultas las pueden realizar en el sitio a través del link "consultas de postulación".