Secciones

Con estas obras concluyó taller de Belenismo

La actividad fue gratuita y dirigida a usuarios de la oficina municipal de la discapacidad
E-mail Compartir

Con verdaderas obras de arte construidas con madera y materiales reciclados concluyó el taller de Belenismo ofrecido por la Oficina Comunal de la Discapacidad (Ocodis) de la Municipalidad de Arica. A través de las técnicas propias del Belenismo, los participantes moldearon pesebres a escala, iglesias y construcciones propias del pueblo de Belén, ubicadas en la provincia de Parinacota.

Motivo de orgullo

Para la encargada de la Oficina Comunal de la Discapacidad de la Municipalidad de Arica, Karina Contreras, "ser testigos de todo el proceso que desarrollan los alumnos desde que aprenden las primeras técnicas hasta que finalizan y exhiben sus trabajos es un verdadero regalo y motivo de orgullo".

La Ocodis es parte de una red de apoyo junto a la oficina de fomento social y Emprendimientos de la IMA. Trabaja con 30 agrupaciones de discapacidad y cada una de ellas posee entre 20 a 30 usuarios que presentan diferentes grados de discapacidad.

Sigue exposición del legado travesti con el traje de china morena

E-mail Compartir

Pese a que las tarkas y bombos silenciaron su canto y hoy descansan tras el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, la histórica figura de la China Morena continúa danzando en el hall de acceso al Teatro Municipal Pedro Ariel Olea. La muestra fotográfica "La China Morena. Memoria histórica travesti" del destacado folclorista, investigador y activista boliviano por la diversidad sexual, David Aruquipa Pérez, permanecerá abierta hasta el próximo 15 de marzo y puede ser visitada por toda la familia de manera gratuita de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 15.30 a 18 horas. Es un registro histórico de la China Morena en morenadas y diabladas, que se celebran en carnavales y festividades religiosas bolivianas como el Carnaval de Oruro y la festividad del Señor del Gran Poder.