Secciones

Con baile celebraron el Día de la Lengua Materna

E-mail Compartir

Con la presencia de los integrantes de la Mesa de Lenguas Indígenas de la región de Arica y Parinacota, representantes del mundo cultural y autoridades locales, se conmemoró el Día de la Lengua Materna en el pasaje Sangra, oportunidad en que se hizo un llamado a preservar el patrimonio cultural de los pueblos originarios, enmarcado en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas proclamado por la Unesco.

En el lugar se rindió público homenaje al compromiso para cumplir estos objetivos a la Asociación Indígena Quechua Wakmanta Paqariy, Asociación de Educadores Tradicionales, Academia de la Lengua Aymara, Municipalidad de Arica a través del DAEM y la Oficina de Desarrollo Indígena, Programa Pespi del Servicio de Salud, Seremi de Educación, Conadi y Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

En la oportunidad se presentaron los grupos artísticos Hijos de Guallatire, y la Agrupación Hijos de Parinacota, los que fueron aplaudidos por la concurrencia.

Cristian Díaz, en representación del alcalde Gerardo Espíndola Rojas, expresó que el municipio "es parte de este gran esfuerzo que hace la Mesa de Lenguas Indígenas que lidera el Ministerio de las Artes y el Patrimonio."

Por su parte el director del Daem, Darío Marambio Núñez, explicó: "Para nosotros es muy importante el fortalecimiento de las lenguas originarias, y tema de reflexión con los directores y profesores es que la pérdida de la lengua originaria significa perder las tradiciones y el espíritu de cada región, nosotros tenemos una red de profesores tradicionales y en el ADN del Daem, en su logo, está presente el picaflor y los símbolos de nuestras culturas ancestrales".

En tanto Carlos Angulo Yucra, encargado de la lengua quechua en nuestra región, puntualizó: "Todas las toponimias nuestras son quechuas y hablo de todo nuestro país. El quechua nunca se ha dejado de hablar en Chile, todo el norte del país es quechua y punto", sentenció.

Presidente del PRI pide un mayor protagonismo

No están conformes con cantidad de cargos de confianza en el gobierno regional
E-mail Compartir

Dejando claro su lealtad con el actual Gobierno, pero pidiendo mayor presencia de sus militantes en puestos de gestión, el presidente nacional del PRI, el ex senador Hugo Ortiz de Filippi, realizó una visita a sus bases en Arica.

El experimentado político y abogado, señaló que en este recorrido por la región, ha notado un desarrollo importante en el aspecto económico, aunque reconoce que ahora la urgencia es la ayuda para los que se vieron afectados por las lluvias estivales.

Pero superado esto, afirma que "Arica como zona extrema requiere de un trato especial, primero por un tema geopolítico, de soberanía. Nosotros vemos como Tacna ha crecido extraordinariamente y no nos podemos quedar atrás".

Por ello, plantea que "acá en Arica y Parinacota, las cuatro comunas necesitan un apoyo fuerte que se encuentra en el gobierno y en los partidos que estamos detrás, pero para nosotros esto tiene gran importancia, porque somos regionalistas como el nombre lo indica".

En lo político, el ex senador afirmó que "esperamos tener una labor relevante en las próximas elecciones de alcaldes, concejales, y gobernadores regionales; nosotros no vamos a ser vagón de cola, porque en cada una de las regiones donde veamos que podamos tener una participación seria, no para levantar primarias porque sí, vamos a pedir que se nos respeten nuestros cupos".

De Filippi dijo que "los que tienen que decir quien es el candidato de la coalición es la comunidad en primaria abiertas como está señalado en el Servel".

En cuanto a que si están conforme con la participación de sus militantes en cargos de confianza en el gobierno regional, respondió que "tenemos claro que en la región hay 200 y fracción de cargos de confianza, sabemos que sólo tenemos 12 cupos y no nos parece representativo de lo que somos y mucho menos de lo que pretendemos ser".

El presidente del PRI dijo que han jugado con lealtad y "éste no es un partido que ande en función de los cargos, sino que trabajamos por el programa".

Permanencia en los cargos

El timonel del PRI abordó el tema de la permanencia de la intendenta regional en su puesto , afirmando que estos cargos son de absoluta confianza del Presidente Piñera, pero que estima que ella lo ha hecho muy bien.