Secciones

Suma Warmi se integraron a muestra final de talleres de cuenta cuentos

Participantes del taller implementarán lo aprendido en sus trabajos y vida cotidiana, motivando la lectura infantil.
E-mail Compartir

En su tercera versión de taller de cuenta cuentos en Arica, la profesora, escritora y narradora Paula Jorquera invitó a parte de la tarqueada Suma Warmi para la muestra final del proceso.

Contando un cuento sobre los carnavales, la narración se mezcló con la música tradicional y brindaron un agradable momento a las familias y especialmente a las niñas y niños que llegaron hasta el Galpón Jiwasanaka, donde también se presentaron las cuatro participantes del taller que realizó Paula.

Música y narración

Paula Jorquera es una profesora de historia y escritora que se ha especializado en la narración y realización de cuenta cuentos. Perteneció al grupo de lakitas Suma Warmi que actualmente también son tarqueada y para el cierre de su tercer taller de cuenta cuentos en Arica, las invitó a participar en un cuento que creó junto a una ex alumna de sus talleres.

"Es un cuento acerca del Carnaval y por eso las invité. Siempre agrego música a estas muestras, la primera vez fue con tumbe con un casamiento de negros versión azapeño, la segunda con músicos de Socoroma y como estamos en época de Carnaval, lo ideal era tarqueada. Además ellas son como mis hermanas", comentó Paula.

La última vez que Paula estuvo en Arica fue durante la jornada anual de la organización de Centros de recursos para el Aprendizaje, CRA, donde realizó una capacitación ya que la dinámica de cuenta cuentos, estimula la lectura entre niños y niñas.

Narración y lectura

Marianela Tapia, profesora de la escuela E-11 e integrante de la red de patrimonio del Daem, comentó que lo aprendido en el taller lo aplicará con leyendas andinas.

"Por lo general uno relata los cuentos, pero no tiene las herramientas para articularlos y relacionarlos. Aprendimos a usar materiales reutilizables, ejercicios y mucho sobre narrativa, porque antes pensábamos que el tema iba por la actuación, pero el gusto por leer de los niños parte mucho desde la narración, más si es didáctica y lúdica".

Dayana González se encontraba en Arica por Carnavales y aprovechó de realizar el taller el cual encontró maravilloso.

"Soy profesora, trabajo con niños de 10 a 15 años y la verdad conocía muy poco de esta estrategia. Me voy con muchas ideas para trabajar en el C.R.A en Tocopilla, me encantó sobretodo por que los libros están muy olvidados".

Isabel Palma, kinesióloga quien actualmente está dedicada a la crianza de sus hijos, comentó que fue interesante y que su motivación fue disfrutar más la lectura con otras herramientas.

"A futuro me gustaría implementarlo en mi trabajo porque siempre debe haber un acercamiento de los niños a la lectura, puedo implementarlo en mi trabajo, con los vecinos o los primos".

Paula fue invitada a un encuentro de narración en Tacna y de concretarlo en agosto, haría una nueva versión de estos interesantes talleres.