Secciones

Mega socavón de Azolas se hace más profundo día a día

Desde noviembre que el gigantesco hoyo afecta a los habitantes y a los automovilistas del sector. Los vecinos señalizaron para prevenir accidentes.
E-mail Compartir

Desde noviembre del año pasado que los vecinos de Los Industriales 2 se ven afectados por un enorme hundimiento de pavimento en la intersección de Azolas con Nacimiento.

Fue tanto su malestar que para Navidad decidieron pedirle al Viejito Pascuero una solución para este mega evento que les ha traído dolores de cabeza. Pero su deseo aún no se ha convertido en realidad.

Verónica Lizama, presidenta de la Junta Vecinal número 69 "San Valentín", comentó que "cada día el terreno se hunde más, tenemos miedo de que ocurra un accidente, por eso pusimos una especie de señalética para que los vehículos no pasen por ahí, ya que pueden quedar atrapados. Han venido de Aguas del Altiplano y de Serviu, pero nadie se hace cargo, no hay ninguna solución".

Lo que más les preocupa es que ya no queda nada para el ingreso a clases y son muchos los niños que transitan por el lugar en dirección al Colegio Leonardo Da Vinci. Temen que puedan sufrir caídas o atropellos, ya que la calle presenta un peligro para automovilistas y peatones.

Culpas mutuas

Consultado el Serviu por esta situación, respondieron que "respecto al evento registrado en sector Los Industriales 2, podemos indicar que los equipos técnicos de Serviu realizaron hoy (ayer) viernes 22.02, una visita inspectiva al lugar, determinando que se trataría de un hundimiento de cámara, razón por la cual informaremos a la empresa Aguas de Altiplano, para determinar lo acontecido en dicho sector y podamos entregar una pronta respuesta a la comunidad".

El director de Serviu, Francisco Meza, invitó además a realizar las denuncias de baches en pavimentos a través de la página web www.serviu15.cl.

Suelo salino

Desde Aguas del Altiplano informaron que "el deterioro en dicha calle se encuentra asociado a obras de pavimentación realizadas sin los resguardos necesarios para suelo salino. En el lugar no existen roturas de tuberías. La empresa sanitaria ha acudido en diversas ocasiones para inspeccionar en dicho punto con personal especializado en fugas y a su vez a introducido una cámara de inspección televisiva para confirmar el buen estado y funcionamiento de las redes de agua potable y aguas servidas, las cuales se encuentran funcionando con normalidad".

La voz de los vecinos


Verónica Lizama, pdta. Junta Vecinal N° 69

"No puede ser que llevemos tanto tiempo con esta situación sin que nadie se haga responsable. Cada día esto se hunde más, tenemos miedo de que esto afecte nuestras viviendas y el sistema de alcantarillado. Nos ha traído un montón de problemas y no queremos esperar a que pase una tragedia".


Rita Baluarte, pdta. Club del Adulto Mayor

"Vivo en la esquina de Canteras y esto es algo que nos afecta a todos los vecinos y a los conductores que pasan por ahí. Ahora viene el colegio lo que presenta un peligro más para nosotros, ya que son muchos los niños que tienen que pasar por ahí. No hay que esperar a que ocurra un accidente".