Secciones

Italianos condenados piden disculpas al pueblo chileno

Fueron declarados culpables tras ingresar motos con 103 kilos de cocaína.
E-mail Compartir

"Quiero pedir disculpas por el daño que causé en este país y al pueblo Chileno" fue lo que expresó Paola Vorro ante el Tribunal de Juicio Oral, luego hicieron lo mismo los otros 4 ciudadanos italianos, que pidieron disculpas al pueblo chileno y a su familia.

Los extranjeros fueron declarados culpables por el delito de tráfico de drogas y cada uno arriesga una pena de 15 años de cárcel.

Según antecedentes de la investigación los extranjeros se hicieron pasar por deportistas, señalando que iban a participar en una competencia de motos acuáticas en el Perú, pero en el Complejo Fronterizo de Chacalluta al abrir la estructura de los vehículos acuáticos, descubrieron que dentro de ellas ocultaron 103 kilos de cocaína. La investigación estuvo a cargo del fiscal Patricio Espinoza quien trabajó junto al OS 7 de Carabineros.

Los hechos

De acuerdo a los antecedentes expuestos en el juicio oral, cerca de las 14 horas del 1 de marzo de 2017 arribaron hasta el complejo fronterizo de Chacalluta, dos de los acusados, quienes conducían una camioneta que transportaba dos motos acuáticas tipo Jet Sky en el pick up.

Los extranjeros fueron fiscalizados por personal de Aduanas mientras que los vehículos fueron examinados por el camión escáner detectando droga en su interior, derivándose el procedimiento a funcionarios del OS 7 de Carabineros, quienes a través de diligencias realizadas en el mismo complejo fronterizo detuvieron al resto de los italianos, que se trasladaban en otra camioneta

"La forma de operar de esta organización era adquirir en Italia las motos de agua para posteriormente traerlas a Chile bajo la apariencia de ser turistas. Tras ello cruzaban la frontera hacia Perú donde ocultaban la droga dentro del chasis de los vehículos y las transportaban nuevamente a Chile en rutas hacia Santiago para posteriormente embarcarlas vía aérea hacia Italia", explicó el Fiscal Patricio Espinoza.

Por arrendar dos autos estuvo en la cárcel

E-mail Compartir

Entre los acusados estaba el chileno Alejandro Chamorro, sindicado como la persona que facilitó los vehículos para trasladar las motos y teléfonos celulares a los italianos. Sin embargo, para el Tribunal no se pudo acreditar su participación como integrante de la organización y quedó absuelto de los cargos. Una vez que conoció la noticia, se emocionó hasta las lágrimas.

"Estoy feliz, gracias a Dios, porque nunca en mi vida he hecho algo malo, toda mi vida he trabajado, tengo mi familia, no sé por qué me metieron en esto, estuve dos meses en la cárcel fue lo más horrible que viví y fue por arrendar dos vehículos. Les mostré con documentación en mano el contrato que se hace y así igual me vincularon en esto", contó Alejandro, quien señaló que volverá a Santiago, ciudad de donde nunca tendría que haber salido, expresó, "lo primero que voy hacer será abrazar a mi familia", comentó entre lágrimas.

Alejandro, estuvo representado por el abogado particular, Esteban Basaure quien explicó que "no había antecedentes que involucraran a mi representado en una organización criminal internacional. Su trabajo fue arrendar los vehículos que es un rubro que desarrollaba en el aeropuerto de Santiago por más de 20 años. Le estaban pidiendo una pena de 15 años y se logró establecer que no tenía ninguna participación y lo absolvieron de los cargos", expresó el abogado.

Los condenados

Fueron condenados por este caso los extranjeros Luca Quagluiolo, Domenico Ángelo Vorro, Massimiliano Beltrami, Paola Vorro y Nicholas Tassone.

Todos fueron representados por abogados de la Defensoría Penal Pública, quienes solicitaron al Tribunal la absolución de los cargos de cada uno de sus representados.

Ellos expusieron que fue complicado para ellos entender los hechos ya que al principio no se contó con un traductor.

El 27 de febrero se conocerá el veredicto, cuya lectura está programada a las 13 horas.