Secciones

Accidentes de tránsito: uno de cada tres fallecidos es peatón

Según datos de Conaset, el 77% de los transeúntes fallecidos fueron hombres y 23% mujeres.
E-mail Compartir

¿En cuántas ocasiones se ve a personas distraídas caminando por la calle o ciclistas escuchando música? Es posible que muchas. Los factores externos, como los mencionados, son causales de que los peatones protagonicen accidentes en las calles. La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) está realizando la campaña "Peatón Seguro", para reducir muertes en accidentes viales. El organismo identificó que, en Chile, el 36% de los fallecidos son transeúntes distraídos, seguido por un 29% en accidentes de auto. En 2018 participaron cerca de 10 mil peatones en siniestros: 537 murieron y cerca de 9 mil quedaron con lesiones.

La mayoría de los peatones fallecidos son hombres (77%) y en menor número mujeres (23%). El 6% de los infortunios los protagonizan ciclistas. "Hacemos el llamado al autocuidado y la prevención. Cruzar en lugares señalizados, respetar la luz roja y estar atentos a las condiciones del tránsito son algunas de las recomendaciones que queremos transmitir", dijo Luis Alberto Stuven, secretario ejecutivo de Conaset.

Agregó que la campaña invita a que los transeúntes tomen precauciones sobre su comportamiento en la calle.

Además de las distracciones, la imprudencia de los peatones también es un causante de los accidentes, como "cruzar a mitad de la calle o con luz roja", dijo a a este medio la directora de la ONG No Chat, Claudia Rodríguez. En el estudio "Conductas distraídas del peatón", que realizó No Chat en 2018, se observaron a 6.477 peatones. De este grupo 32,09% eran adultos y 30,46% eran niños, "reflexionando que los niños a futuro pueden imitar esa conducta", indicó Rodríguez.

Según los datos de Conaset, 337 personas fallecieron por imprudencia al cruzar. Además, 17 peatones caminaban con exceso de alcohol.

Prevención

Los transeúntes son los usuarios más vulnerables de las vías, ya que no tienen ninguna protección ante cualquier impacto, especificó la directora de No Chat.

Agregó que hasta el momento no hay una medida concreta que "permita por sí sola disminuir el riesgo de distracción en los peatones que caminan usando los dispositivos móviles", dijo Rodríguez.