Secciones

El noticiero que informa mediante lengua de señas

Por la falta de inclusión informativa, especialmente durante la emergencia climática, decidieron realizar un programa online dirigido a la comunidad sorda.
E-mail Compartir

A nselmo González y Sergio Alucema se conocieron hace 2 años a través de un comité de vivienda, desde ahí que los une una amistad a través de la lengua de señas.

De diversas conversaciones, nació de ambos la necesidad de informar a la comunidad sorda de los hechos noticiosos y por eso decidieron crear un noticiero online inclusivo que se puede ver a través de la Fan Page de Facebook Notisivo TV, donde todos los días a las 22 horas publican las noticias del día.

Sergio Alucema, encargado de grabar a don Anselmo, explica que "por la falta de información de los canales de comunicación y de Onemi que no entregan sus informativos de emergencia con lengua de señas, nace este canal para entregar información de emergencia a la comunidad sorda de la región". Don Anselmo González (60) es coordinador de Ojasa (Organización de Jóvenes y Adultos Sordos de Arica) y cuenta que el noticiero comenzó el 1 de febrero aproximadamente a las 3 am debido a la emergencia climática en que se encontraba la región y a la necesidad informativa, así que decidieron adelantar la puesta en marcha del noticiero.

"Hasta la fecha ningún medio de comunicación ha transmitido la emergencia con intérprete de señas así como lo estipula la Ley 20.422 en su artículo 25, que es necesario que la información llegue a todos por igual ya que en la región hay muchas personas con discapacidad auditiva y su único medio de comunicación es la lengua de señas".

El presentador de noticias relató que "es muy importante para la comunidad sorda saber lo que está pasando en tiempo real de la situación que está pasando, nosotros también necesitamos saber de nuestros seres queridos, amigos y familiares, es por eso que este canal es muy importante para nuestra comunidad el estar informados".

Antes de la grabación del noticiero don Anselmo se prepara revisando a diario las informaciones publicadas en las páginas oficiales del Gobierno Regional y Onemi.

Además de grabar a través de su celular, Sergio le ayuda a buscar las noticias de fuentes confiables para que don Anselmo las transmita por lengua de señas.

"Grabamos en su casa todos los días además estamos formando la Corporación Acompáñame para postular y adjudicarnos recursos y hacer cursos de lengua de señas básico, intermedio y clases dedicadas a las instituciones que ofrecen una primera respuesta ante una emergencia o catástrofe", expresó Don Anselmo.

Sergio maneja un colectivo de la línea 110 y aprendió lengua de señas para entregar un servicio inclusivo y poder comunicarse con los clientes sordos, comunicación que ha logrado establecer exitosamente.