Secciones

Las "Warmis tarqueras" del Pueblo de Molino

E-mail Compartir

Una de las comparsas que convirtió en una verdadera fiesta su paso por el carnaval fue el Pueblo de Molino, que acompañado de sus tarqueros de todas las edades, entonaron las canciones que les enseñaron sus abuelos a sus padres, quienes a la vez les trasmitieron a ellos los cantos de carnavales. Donde las Warmis tarqueras de Molinos también entonaron los cantos a todo pulmón a través de sus tarkas.

Viviana Gamboa es una de la integrantes de esta agrupación y comentó que quedaron felices tras su participación en el Carnaval con la Fuerza del sol.

Además de tener tarqueras y tarqueros, esta agrupación se destaca por desatar una fiesta de espuma en pleno escenario principal, donde los más contentos son las personas del público.

La belleza y alegría de la mujer nortina sacó aplausos

Con trajes de primera salida y pasos alegres, las bailarinas recorrieron el circuito.
E-mail Compartir

Los bloques de china de morenada fueron muy fotografiadas en cada paso que daban durante el circuito, porque destacan por su elegancia al bailar, su producción y bellos trajes con acabados en pedrería hechos a mano.

Uno de los bloques que lució un bello traje, fueron las integrantes del Bloque de Chinas Illawara, que vinieron deste Tocopilla para ser parte de esta megaevento.

Según sus integrantes, el bloque se formó para venir exclusivamente al Carnaval con la Fuerza del Sol, donde debutaron junto a la Morenada Generación Noventa.

Además de las chinas, las bailarinas de los Tobas Nueva Raíz también sacaron aplausos con sus acrobáticos pasos de baile que con flechas y lanzas en mano recorrieron el circuito. A ellas se suma la alegría y el son de las mujeres de Oro Negro que hicieron bailar al público al son del tumbé.

Público interactuó con los pepinos del carnaval

E-mail Compartir

Muchas familias disfrutaron las dos jornadas del carnaval, donde grandes y chicos pudieron interactuar con los pepinos que son personajes andinos que bailan jugando y tirando espuma al público.

Estos traviesos pepinos solo son parte de las tarqueadas o de las comparsas de los pueblos del interior. Por eso su paso en el circuito del carnaval es bien recibido por las familias que se surten de varios frascos de espumas para contrarestar el ataque espumoso de los pepinos.

Ante este juego, se recomienda lanzar la espuma al cuerpo, pero no a los ojos ya que producen daños a la vista.