Secciones

La ciudad se pone de pie con el Carnaval

Tras prepararse durante todo el año, el esfuerzo de bailarines se vierte en más de 15 horas de danza multicultural.
E-mail Compartir

Luego de la tormenta viene la calma, pero en este caso es la alegría que se desborda por las calles del centro de Arica. Al mediodía de ayer comenzó el Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, en su versión número 18 y con más identidad y fuerza que nunca, ya que dirigentes, luego de consultar a sus bases sociales, decidieron continuar con esta tradición a pesar de los efectos catastróficos de las lluvias estivales de la región.

Muchos de los bailarines que contagiarán al público con sus danzas durante este fin de semana, se han visto afectados por las lluvias, pero la tradición es más fuerte y durante carnavales se olvidan todas las penas .

Golpe energético

Pasada la una de la tarde por el escenario principal pasaba la comparsa Hijos de Guallatire y desde el palco el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola justificaba su realización.

"En un momento de crisis económica y emocional, no podemos darnos el lujo de seguir sufriendo. El Carnaval es un golpe energético para nuestra tierra , también es un golpe de tradición, historia y se debe entender desde la cosmovisión andina que en medio de la lluvia se sigue celebrando. Esto no es bailar por bailar, es un reencuentro y un agradecimiento a la naturaleza. Por otro lado, desde la mirada socieconómica, si hubiéramos suspendido el Carnaval hubiera sido un golpe al turismo y a la economía de pequeños emprendedores. Con el Carnaval decimos Arica se pone de pie y se reinventa".

"El estado debe respaldarlo también"

E-mail Compartir

En el palco del escenario principal, al inicio del Carnaval se encontraba el senador José Miguel Insulza, quien comentó que para que siga creciendo el carnaval hay que "mejorar la infraestructura. Este Carnaval tal como está llena todos los hoteles de la ciudad. Esta es una gran fiesta, tenemos que sacarle partido desde el punto de vista de nuestra cultura como de nuestro turismo. Se debería legislar para asegurar que el Carnaval se haga todos los años y se haga bien. Más de un tercio de la gente que vive aquí participa activamente en el Carnaval, está toda Arica pendiente, tenemos que convertirlo en un evento que no sólo sea organizado por la comunidad y el municipio, si no que el Estado debe respaldarlo también".