Secciones

Flaviana revela uno de los secretos del axé: qué significa "Thuthuca"

La brasileña sigue bailando los éxitos de principios de los 2000 y asegura que todos saben cómo hacer el "onda onda".
E-mail Compartir

¡Ha muerto el axé!, gritó alguien en 2004, cuando Daddy Yankee le peleaba disco a disco las noches con "La Gasolina". Pero Axé Bahía sacó "Mueve las pompas" al año siguiente, y de todas formas le respondió duro con ese temazo.

Aunque la historia de la música urbana en los años siguientes terminó escribiéndola el reggaetón, en pleno 2019 el ritmo del axé parece estar muy vivo y vigente en esta era del trap.

Flaviana Seeling, 41 años, ex líder de Axé Bahía y hoy parte del team de cracks que acaba de estar en el Festival de Antofagasta a bailar los éxitos de principios de los dos mil, lo sabe. Es cosa de ir a un carrete o un cumpleaños, y en algún momento alguien va a pedir "Ota Otes" o "Danza da manivela".

"En los matrimonios siempre llega el momento del axé, en las discos siempre tienen un axé, entonces el axé quedó", dice la rubia al teléfono con "La Estrella" desde algún mall santiaguino.

El equipo tiene puros pesos pesados del baile importado desde las cálidas tierras brasileñas y que en su época tenían otros grupos, como Porto Seguro.

Son los reyes del axé: además de Flaviana están incluidos Fabricio, Bruno, Vivi, Thiago. "Me acuerdo de esos años atrás cuando estábamos creando una nueva generación y con algo positivo, con bailes lindos. La verdad es que fue una época maravillosa para nosotros".

Gym no, baile si

No hay que dejar de acordarse del impacto que tuvo Axé Bahía en la historia reciente del país. Cuando fueron a Viña, en 2002, marcaron el récord histórico de rating en años de festival: el peak fue de 67,4 puntos. Más de la mitad de Chile los estaba viendo bailar "Beso en la boca". Pero los años pasaron. Fla se dedicó casi de lleno a su productora y en el Jardín Botánico de Viña del Mar instaló una empresa de juegos para niños y entretenciones para toda la familia, como paseos en canopy (se puede buscar como Behappypark en Instagram). Aparte, tiene sus cosas en Brasil, estas giras bailando axé y una empresa que próximamente abrirá en Santiago. Siempre está inventando algo, asegura ella.

Sin embargo, no deja de actuar para hacer volver la memoria a los años del axé. Flaviana asegura que incluso niños se aprenden las coreografías, hasta el día de hoy. "Todo el mundo sabe hacer un onda onda, todo el mundo sabe mover las pompas, entonces yo feliz", dice la brasileña, quien cuida hasta hoy su figura con mucho baile, nada de gimnasio. "Yo ya tengo 40, no soy una niña chica, entonces para mantener hay que ponerle empeño. (…) Todos los días tú tienes que hacer algún tipo de ejercicio", explica Flaviana en su inconfundible acento en portuñol.

-Una última pregunta para salir de la duda. ¿Qué significaba 'Thu thuca'?

-Thuthuca es como la niña -a mí me llaman los chicos para molestar-, pero es como la niña bacán, la niña rica, la thuthuca.