Secciones

Damnificados tienen que desocupar los albergues

Esto es debido a la preparación del año escolar. Dicen que lo perdieron todo y no tienen hogar.
E-mail Compartir

U na mala noticia fue la que recibieron la tarde del miércoles, los albergados de la Escuela República de Israel, ya que funcionarios del municipio y del Serviu les explicaron que las escuelas municipales destinadas como albergue debían comenzar a prepararse hoy para el inicio del año escolar, por lo tanto no podían seguir en el lugar.

Julia Cuevas, damnificada del Campamento Coraceros, dijo que durante la emergencia climática ella y sus vecinos lo perdieron todo y por eso que fueron trasladados hacia la D-4. "De la Municipalidad estamos agradecidos, ya que nos han dado comida, ropa y tenemos un lugar dónde dormir, pero ahora no tenemos dónde ir. Tengo 2 hijas, acá hay muchos niños y mujeres embarazadas".

Ximena Callasaya, otra vecina del campamento Coraceros, explicó que les dijeron que no hay ninguna solución para ellos. "Prácticamente nos están dejando en la calle, nos dijeron que mañana en la noche (hoy) debemos desalojar el albergue. No sabemos dónde ir, hay muchos niños acá".

Desde el Municipio informaron que el Liceo Agrícola, la Escuela República de Israel, la Escuela Poconchile y la Escuela Tucapel (albergue animal) deben estar disponibles desde hoy para los preparativos del año escolar.

"En conjunto con el Minvu informaron a las personas (en forma personal) del proceso de traslado de los albergues en vista de la preparación de los recintos municipales para el año escolar. Es importante aclarar que no es un desalojo. Sino que se inicia el proceso de traslado".

Agregaron que "de acuerdo a información del Serviu hay personas que cuentan con casas que les fueron entregadas el año pasado por lo que se les solicitó que se trasladen a sus hogares. Otro grupo de personas cuenta con familiares que les pueden recibir (de acuerdo a informes sociales que los equipos IMA levantaron en el lugar)".

Francisco Meza, director regional del Serviu, puntualizó que "hay personas que tienen marca en el sistema que no pueden optar a subsidio habitacional. Hicimos la revisión de todas las personas que están en el albergue (..) no tenemos una solución a corto plazo para ellos, el municipio debe ver dónde se trasladarán".

Extranjeros damnificados

En el caso de las personas extranjeras albergadas, el alcalde sostuvo una reunión con los cuerpos consulares de Perú y Bolivia para coordinar un plan de traslado de sus connacionales.

Rose Marie Pineda Q.

cronica@estrellaarica.cl

Hoy es el último día para adoptar a mascotas

E-mail Compartir

En la Escuela D-21 Tucapel se encuentran los animales damnificados por la emergencia del campamento Coraceros. Desde el miércoles, el municipio tiene una campaña de adopción de estas mascotas (perros y gatos), la cual culmina hoy, en la última jornada de 9 a 13 horas y de las 15 a 18 horas. Danisa Pallero, encargada comunal de Medio Ambiente, explicó que no existen requisitos para quienes quieran adoptar a las mascotas rescatadas y que se entregan con chip y alimento. "Sólo deben ser responsables y saber que la adopción es un compromiso para toda la vida".

Cinthia Triviño asistió ayer a adoptar a una perrita y dijo que "hace 2 semanas se murió nuestro perrito, nos enteramos de esta campaña y quisimos venir". Hasta ayer quedaban 13 perros y 9 gatos.

Zofri anticipó aporte a comunas de la región

E-mail Compartir

La administración de Zofri S.A. adelantó la entrega del 75% del aporte anual que realiza a las comunas de las regiones de Tarapacá y de Arica y Parinacota. De acuerdo a Adriana Tapia, directora de Zofri S.A., el motivo de este anticipo parcial fue "para hacerse parte de la emergencia, comprendiendo las consecuencias del frente de mal tiempo que ha afectado a la zona norte, por lo que este pago estará destinado para la inversión social de los municipios". Durante la jornada de ayer, las localidades de Camarones y Putre recibieron $141.501.287 de pesos cada una. "Quiero que sirva ejemplo lo que ha hecho Zofri. Con estos recursos haremos programas para mejorar las infraestructuras y mejorar la calidad de vida, además de fomentar el sector productivo", destacó Iván Romero, alcalde de Camarones.