Secciones

Corte otorga libertad bajo fianza a Cheyre en caso por torturas

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de La Serena otorgó la libertad bajo fianza al ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, quien fue procesado el jueves, junto a otros tres exmilitares, como autor del delito de aplicación de tormentos a 24 detenidos en el Regimiento Arica en 1973.

Tras el encausamiento, el ministro Vicente Hormazábal permitió a Cheyre, a Jaime Ojeda y a Mario Larenas pagar $1 millón para continuar el proceso en libertad provisional, previa consulta del tribunal de alzada. Esto, luego de que la semana pasada ingresaran bajo arresto a un batallón militar en Santiago. Para el también procesado Ariosto Lapostol se decretó arresto domiciliario total, por "su avanzada edad".

Durante su investigación, el magistrado estableció que, "al interior del Regimiento Militar, se dispuso que la Sección II (...) participara en las investigaciones, interrogatorios y torturas correspondientes a los distintos detenidos", el cual, durante unos días, estuvo al mando de Lapostol, "en coordinación con su ayudante, el teniente Juan Emilio Cheyre Espinosa, quien (...) es sindicado por varios denunciantes como autor directo de los interrogatorios y torturas".


Exarzobispo Cox vuelve a Chile, para enfrentar acusaciones

Tras 17 años viviendo en Europa, el exarzobispo de La Serena, Francisco José Cox, ya se encuentra en Chile, luego de la orden del movimiento Schoenstatt, que decidió el retorno del sacerdote para enfrentar cuatro acusaciones de abusos sexuales investigadas por la Fiscalía.

Miembros de la Congregación de Schoenstatt habían asegurado que Cox -a quien el Papa Francisco retiró el estado clerical debido a denuncias por abusos sexuales mientras desempeñaba funciones en La Serena y Alemania- volvería a Chile antes del 18 de febrero.

Mediante un comunicado, desde la orden religiosa dijeron precisamente que "tal como fue comunicado en el mes de octubre de 2018 (...) y tras la realización de los exámenes médicos pertinentes, se ha podido concretar el traslado del exobispo Francisco José Cox a Chile, con el fin de que enfrente los procesos que la Justicia requiera".

De acuerdo a Schoenstatt, Cox llegó el domingo al país y es cuidado por un matrimonio.

El 19 de febrero, en el Juzgado de Garantía de La Serena, se hará una audiencia para determinar las competencias del tribunal para tratar los delitos cometidos por el exobispo.