Secciones

18 de marzo fecha tope para beca de técnicos

E-mail Compartir

Un llamado a los jóvenes de Arica Parinacota a postular a la Beca Técnicos para Chile 2019, realizó la Seremi de Educación Lorena Ventura, quien informó que hasta el 18 de marzo a las 12:00 horas estará abierta la convocatoria para las 260 becas de perfeccionamiento en el extranjero que entrega el Mineduc.

La ayuda económica está destinada a profesionales y docentes de educación Técnico Profesional para capacitarse en el extranjero en áreas como Industria Alimentaria; Energías Renovables y Sustentabilidad; Metalmecánica y Manufactura; Tecnología de la Información y Telecomunicaciones; entre otras.

La autoridad regional de Educación señaló que este programa de pasantías es una gran oportunidad para perfeccionarse en el extranjero como Técnico-Profesional.

Cabe señalar que los interesados deben ingresar al sitio www.tecnicos.mineduc.cl y en la misma plataforma pueden encontrar los requisitos de postulación.

Hasta hoy puede inscribir a su mascota en el Registro Nacional

El trámite se puede realizar desde el domicilio, y de forma excepcional, la municipalidad atiende a personas que no tengan acceso al sistema.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Hoy se cumple el plazo para que las y los dueños de mascotas inscribían a sus regalones en el Registro Nacional. El no registro, aplica el incumplimiento de la "Ley Cholito", con multas que van desde 1 a 30 Unidades Tributarias de Mensuales, UTM.

Aunque la responsabilidad de implantar el microchip e inscribir a las mascotas en el Registro Nacional, corre por cuenta de los dueños de estas, la Oficina Comunal de Medio Ambiente de la Ilustre Municipalidad de Arica, IMA, desde agosto del año 2016 trabaja gratuitamente en apoyo de quienes realizan este importante trámite.

Cabe destacar que la Oficina Comunal de Medio Ambiente, con recursos de la IMA, ha implantado tres mil 450 microchip y más de mil 500 con fondos de la SUBDERE. Además, el municipio ariqueño cumpliendo con la responsabilidad de llevar este registro, ha inscrito exitosamente a mil 200 animales de compañía.

Protocolo de Inscripción

Según la ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía 21020, conocida como "Ley Cholito", quienes sean tenedores de mascotas, deben acercarse a una clínica veterinaria para el implante de un chip y recepción de certificado, cómo segunda medida, completar una declaración simple, con los datos de la persona responsable y la mascota a inscribir.

Luego deben completar una declaración simple de inhabilidad, que señale la NO Inhabilidad para tener mascotas, y contar con una Clave Única para realizar el trámite en el Registro Nacional de Mascotas.

Con los documentos anteriores, se debe ingresar a la página https://registrosley21020.cl/inicio.xhtml, ingresando el RUT y clave única, y subir los antecedentes, adjuntando la documentación antes expuesta.

Desde el domicilio

El trámite se puede realizar desde el domicilio, y de forma excepcional, la municipalidad atiende a personas que no tengan acceso al sistema, personas mayores de edad o por alguna urgencia, viajes u otros.

Para quienes adopten mascotas tras la fecha, pueden realizar el trámite, con un plazo máximo de 90 días para cumplir con la normativa nacional.

La autoridad sanitaria redobla su despliegue

E-mail Compartir

Recorrido por los valles afectados y levantamiento de información en terreno; supervisión constante de las condiciones sanitarias en los albergues; vigilancia epidemiológica permanente de enfermedades vinculadas a la emergencia hidrometeorológica, son algunas de las acciones in situ que desarrolla la Autoridad Sanitaria Regional, como parte del enfrentamiento de la contingencia.

Otro punto que es monitoreado de manera frecuente por la SEREMI de Salud es el terminal de buses, punto que concentra a las personas en tránsito y en espera de la reanudación de sus viajes. Este mediodía la seremi de Salud, Claudia Torrealba, instruyó el refuerzo de las fiscalizaciones de alimentos a los puntos informales de venta en los alrededores de los terminales rodoviario e internacional con el fin de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria.