Secciones

Ellos esperaban para trasladarse al sur

E-mail Compartir

En horas de la mañana, una gran cantidad de personas quedaron afuera del Terminal de Buses, donde cerraron las rejas y dejaron a las personas que ya se encontraban al interior del recinto.

"Llegamos como las 10 de la mañana somos de una empresa pesquera de Iquique, habíamos seis compañeros esperando, nos dicen que no hay salida de buses y tenemos los pasajes comprado", señaló Héctor Alday.

Rina Barraza, de La Serena, vino de vacaciones a Arica junto a su familia y no había podido regresar.

"Llevo dos horas esperando. Tengo que viajar a Iquique y luego a La Serena. Estamos acá no conocemos a nadie, no sabemos a dónde ir. Mi marido anda buscando un lugar dónde poder dormir. En Chile no se debe perder la conectividad", planteó.

La ruta 5 Norte se mantuvo cerrada para todo tipo de vehículos.

Emergencia dejó los caminos cortados

E-mail Compartir

Una intensa jornada vivió personal de Carabineros, quienes iban monitoreando el estado de las carreteras y rutas. En San Miguel de Azapa verificaron que en el kilómetro 6 de la Ruta A-27, aumentó el Río San José y se mantuvieron cortadas las rutas A-133 km. 5, Ruta A-139, Km. 1 Sector Alto Ramírez y Ruta A-137 Km.

En las Llosyas, Carabineros recibió la información de un lugareño que denunció que dos vehículos de su parcela fueron arrastrados por el río. Los móviles no fueron encontrados debido al barro que se mantiene en el lugar .

Otros cortes que se registraron fueron en la Ruta 11-CH, producto de aludes de barro y sedimentos por aumento de las lluvias del sector, impidiendo el paso a 10 vehículos.

Los casos que marcaron la jornada de intensas lluvias

Camión enterrado y reclamos por falta de nylon. Alcalde criticó la falta de conectividad.
E-mail Compartir

Las fuertes lluvias causaron a los ariqueños más de un problema, como el caso de Luis Romero, cuyo camión quedó enterrado en el barro a un costado de la avenida Manuel Castillo Ibaceta, casi al frente del Terminal del Agro.

Contó que todo ocurrió cerca de las 5 de la madrugada en el momento que estaba trasladando su carga de sal al puerto y quedó enterrado entre medio del barro; ayudado por unos amigos y familiares con pala en mano intentaron liberar las ruedas, pero pasadas las 12 horas, el camión continuaba en el mismo lugar, una grúa logró sacarlo y Luis pudo continuar con su recorrido.

Los industriales

En la Población Los Industriales los vecinos vivieron momentos de desesperación y angustia al ver como sus viviendas se llenaban de agua. Ayer muy temprano, con baldes de plástico y con escobas botaban el líquido que ingresó a sus casas .

Sandra Navarro, vecina del sector, contó que sintió mucha desesperación al ver como se llenaba de agua su casa. "Estamos todos mojados, hay pozas en mi casa, mi hija corrió la cama y colocó unos tarros. Necesitamos nylon, porque va a seguir lloviendo, faltó una coordinación con la Municipalidad" señaló.

La Municipalidad informó a la comunidad que la forma de canalización de la entrega de nylon es a través de las juntas de vecinos, de no haber dicha organización social, hicieron un llamado a los vecinos a organizarse y que así se pueda armar un listado de entrega del plástico de forma racionalizada. "Nosotros hemos entregado 2 mil nylon y mandamos a comprar 50 metros de bobinas para reforzar lo que teníamos. Quedó más de la mitad del nylon detenido producto de la suspensión del tránsito vehicular en Chiza. Estamos hablando de plástico que es algo tan básico para tapar el techo de las viviendas más vulnerables. Hoy hasta en eso tenemos problemas por causa de la conectividad, porque el único modo que existe es por tierra", señaló el alcalde. Mencionó que esperan que una vez restablecida la ruta puedan ser repartidas a quienes lo necesitan.

Otro caso que marcó la jornada de ayer fue la gran poza de agua que se armó cerca del Terminal del Agro, los locatarios limpiaron el sector sacando el agua con baldes, no faltó el conductor que pasó rápido dejando a más de una persona llena de agua.