Secciones

Alcalde insistió en necesidad de habilitar un puente aéreo

Afirmó que hay un riesgo sanitario y llamó a la población a abstenerse de sacar la basura.
E-mail Compartir

E l alcalde Gerardo Espíndola fue enfático en demandar un puente aéreo entre Arica e Iquique para solucionar la falta de conectividad.

La autoridad municipal dio a conocer que la gran cantidad de viajeros, en especial extranjeros que han quedado a la deriva por los continuos cortes en la ruta A-5 puede provocar hasta una emergencia sanitaria.

Explicó que la lluvia ha dañado los Cesfam y se entró agua al gimnasio "Augusto Zubiri Rubio", ex Epicentro 1, que está de refugio de quienes no pueden trasladarse aún al sur de Arica.

Con ello, dijo que se pueden generar problemas sanitarios y que una solución es que la Fuerza Aérea pueda levantar un puente aéreo.

"Tenemos un problema humanitario y además de salud, ya que la lluvia fue extrema para una ciudad como la nuestra".

El edil afirmó que "tuvimos una situación crítica en especial en los valles, tanto Lluta, como Azapa y Acha".

Otro de los llamados que hizo el alcalde es a no sacar la basura domiciliaria, dado que el camino al vertedero tiene problemas por la lluvia para el tránsito de los camiones.

Sobre los Cesfam informó que entró agua a la mayoría de los seis, y están afectados por temas eléctricos y espera que el lunes estén en buenas condiciones, pero que el consultorio "Dr. Miguel Massa" (sector Cardenal Silva Henríquez) es el que está habilitado para urgencias.

Asoagro se mojó, pero locatarios atendieron en forma normal

E-mail Compartir

Sergio Ayanire llegó a Arica en 1960 y fuera de las bajadas de ríos del año 1973 y 2001 no recuerda un fenómeno más lluvioso que el registrado antenoche.

En su negocio de comidas de Asoagro no se pasó tanto el agua, pero reconoce que pasaron susto.

Al igual que él, los demás locatarios agarraron escobas para ir sacando el agua que acumuló en los pasillos. Una de las medidas tomado por Asoagro fue repartir aserrín para el piso mojado y el terminal funcionó con normalidad.

En Asocapec en cambio, pocos comerciantes abrieron sus locales y en las afueras se formó una laguna.

Concejales piden tomar decisiones a tiempo por las lluvias

E-mail Compartir

Los concejales Patricio Gálvez, Jorge Mollo, y Paul Carvajal, coincidieron en que una de las medidas urgentes es la habilitación de un puente aéreo. "Frente a estos indicadores que tenemos con una lluvia copiosa hay decisiones que se tienen que ir tomando y hay que tener un trabajo más coordinado", expresó el concejal Paul Carvajal, presidente de la comisión de emergencia. Para Jorge Mollo "habilitar un puente aéreo es reconocer definitivamente una necesidad puntual de movilizar gente que está en tránsito, y esto debería haber sido hace bastante rato".

mientras que Patricio Gálvez manifestó que "hace años que no pasaba algo así de estas características y uno que está en terreno debe reconocer la ayuda anónima".