Secciones

Piden solución a histórico problema de alcantarillado

Aseguran que el mal funcionamiento del sistema sanitario les afecta en su calidad de vida y que la situación se arrastra desde hace 20 años.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

T ener un nuevo colector de aguas servidas es el anhelo que por años, los vecinos de la población Juan Noé han solicitado a distintas autoridades sin tener una solución concreta hasta el momento por el problema constante del colapso de los alcantarillados.

Esta situación se originó debido a que la red construida en 1960 y denominada como "comunidad de desagüe", antiguo sistema sanitario independiente de la red pública y que legalmente era responsabilidad de los vecinos, finalmente colapsó por su antigüedad y la cantidad de habitantes del sector que ha crecido en los últimos años con la población que llegó a residir el lugar.

PROYECTO MUNICIPAl

Desde el municipio se informó que existe un proyecto de "un nuevo colector público para el sector más crítico que corresponde desde la calle Barros Arana, a la altura de Diego Portales, Raúl del Canto, para bajar hasta el pasaje Dr. Jules Bordet y propone construir 320 metros de colector y 36 uniones domiciliarias y así solucionar el problema de 36 a 40 casas que están en este sector y facilitar la evacuación de pasajes cercanos". Se comenzará a ejecutar en el segundo semestre de este año.

Desde Aguas del Altiplano explicaron que debido a que son una comunidad de desagüe no tienen injerencia con ellos y que la empresa sanitaria sólo concurre para colaborar.

La voz de los vecinos


Sandra Araya, pdta. junta vecinal número 7

"La población tiene más de 50 años, este problema se arrastra hace más de 20 y se ha agravado por la cantidad de gente que ha llegado al sector. Fuimos a conversar con el alcalde y él nos explicó lo del proyecto, pero necesitamos que esto se haga urgente en el menor tiempo posible, no se puede esperar".


Rosa Rodríguez

"Tuve que invertir un millón de pesos para renovar la cámara, es un problema que nos afecta a todos y que sucede aproximadamente una vez al mes. Queremos que el proyecto municipal se realice antes de junio porque para todos los vecinos es importante y nos va a ayudar a mejorar nuestra calidad de vida".