Secciones

Confirman que se realizará el Carnaval, pero con concepto solidario

Agrupaciones y Municipio decidieron mantener el evento del verano a pesar de los daños que han provocado las lluvias estivales.
E-mail Compartir

Luego de la incertidumbre por la realización del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, los dirigentes de los tres estamentos de la organización anunciaron que, a pesar de las lluvias, los cortes de caminos y las crecidas de los ríos, el evento se hará sí o sí.

Tras una tarde de conversaciones entre la Municipalidad de Arica, la Federación de las culturas y las artes Kimsa Suyu y la Confraternidad de Bailes Andinos Kimsa Suyu, decidieron que era una inversión muy grande para no realizar el Carnaval.

Estado de catástrofe

Diferentes autoridades han solicitado que se decrete "estado de catástrofe" en la región, lo cual no conviviría con un evento masivo como el del Carnaval. Sin embargo, el alcalde Gerardo Espíndola explicó que se podría pedir sólo para las zonas rurales.

"Para Arica lo pedimos para Vítor y la zona alta del valle de Lluta, y para las comunas afectadas especialmente el caso de Camarones, Concepción y Temuco funcionan normal respecto a la zona de catástrofe y pedimos algo similar para Arica".

El presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos, Martín Montecinos dijo que costó tomar esta decisión, pero "hay que ser realistas. Sería un daño terrible no hacer el Carnaval por todo el esfuerzo que han realizado bailarines y dirigentes, también toda la ciudad de Arica que se ha preparado para el evento más importante de la región".

Solidario

Javier Domínguez, presidente de la Federación, agregó que siguen con sus actividades con normalidad, pero con una mirada social, "las ñustas trabajaron para solicitar apoyo, se llevó a la comuna de Camarones que es la más afectada, este domingo iremos a dejar apoyo nuevamente. Para el convite nos interesa que puedan colaborar con agua y alimentos no perecibles. Este carnaval es inclusivo y solidario".

El alcalde de Arica Gerardo Espíndola comentó que será un Carnaval Solidario.

"Hay un espacio solidario desde el ánimo, le vamos a pedir a nuestros ancestros que sigan cuidando nuestro territorio. También habrá puntos de recolección de insumos".

Lo que también se pide es ropa interior, artículos de aseo de primera necesidad, los cuales se recaudarán durante el Convite que es este sábado desde el mediodía y durante los tres días de Carnaval, que se realizará el 15, 16 y 17 de febrero.