Secciones

Rejas de esta cancha apenas se sostienen por sí mismas

La multicancha de la población Carlos Condell está abandonada desde hace unos 15 años y sus vecinos temen que la estructura caiga.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Por el pasaje Cirujano Videla de la población Condell se puede encontrar una multicancha junto a unas casas; su reja perimetral casi no existe y una de las paredes de la supuesta protección apenas se mantiene por sí misma, la iluminación no existe y el concreto se volvió gravilla suelta, ello sin mencionar los arcos.

Según Pedro Claro Vásquez, dirigente de la junta vecinal número 47 Lautaro-Condell, la cancha lleva unos 15 años abandonada, siendo también un lugar de encuentro para grupos que beben alcohol, perdiendo casi total utilidad para la que fue hecha; "esta cancha está abandonada, no teníamos el comodato oficial para nosotros invertir o pedir la colaboración del alcalde, pero hace dos meses que nos dieron definitivamente el comodato. Nuestra idea es hacer una asamblea para ver qué quieren hacer los vecinos. Los más adultos quieren un área verde, una plaza para que ellos puedan descansar y tengan juegos de ejercicios; aquí hay poca juventud en la población, pero los niños quieren la cancha".

El dirigente indicó además que los propios vecinos han intentado arreglar el lugar, pero la inversión con la que cuentan es poca, "se juntan grupos para fumar y tomar; de noche los focos se echaron a perder, una directiva anterior abandonó la cancha por unos 10 años, así que intentamos recuperarla", dijo.

Por su parte, Ricardo Ramírez vive hace unos 12 años justo a un costado de la cancha e incluso antes de que él llegara. Relató que el sitio ya se encontraba de esta forma, "yo tengo dos hijas y una parte de la reja que está junto a mi casa, los niños cuando pierden la pelota se suben y es peligroso, porque esto está colgando. No he visto en ninguna parte de Chile que una reja esté pegada a la casa; de noche le pegan pelotazos y no dejan dormir, a esta cancha hay que repararla pero completa. Fui por las mías a la Municipalidad hace como un año y medio para que al menos repararan la reja, pero aquí está toda oxidada, se puede caer en cualquier momento", explicó.

Dirigirse a dideco

Con respecto a la situación que preocupa a los vecinos desde hace 15 años sobre una construcción que se cae a pedazos, entre mallas oxidadas y destrozadas, delincuencia y poca iluminación, desde la Municipalidad de Arica respondieron lo siguiente, siendo a cargo de esta respuesta Edwin Briceño, director de Dideco, quien a través de la oficina de prensa y comunicaciones dijo lo siguiente: "los vecinos que se acerquen a Dideco, a la oficina de gestión territorial para canalizar su consulta y una futura orientación".

La voz de los vecinos


Pedro Claro Vásquez, dirigente JV 47

"Nuestra idea es hacer una asamblea para ver qué quieren hacer los vecinos, los más adultos quieren un área verde para poder descansar".


Ricardo Ramírez, su casa está a un lado

"En ninguna parte de Chile una reja de una cancha está pegada a la pared de una casa, esta cancha hay que repararla completa".