Secciones

Con operativos retiran escombros de Chinchorro

Río San José llevó a la costa restos y enseres del Campamento Coraceros y toda la basura del lecho.
E-mail Compartir

Ante la basura y escombros que se acumularon en Playa Chinchorro, producto de la bajada del Río San José, un grupo de jóvenes, liderados por Anniela Fustos, Karina Bu Antun y Feña Martínez se reunieron para limpiar el sector La Puntilla, donde encontraron restos de madera, muebles viejos, lavadoras, cocinas, refrigeradores, ropa, zapatos, chalas, botellas plásticas y frascos de pesticidas de uso agrícola.

"No pensé que vendrían tantas personas a ayudar, pero fue bueno contar con ellos, porque pudimos retirar harta basura plástica, lata y vidrio. Además de otros materiales que logramos recoger con sacos, los que fueron depositados en los contenedores que había en el lugar", contó Anniela Fustos.

Según los organizadores, cerca de 150 personas colaboraron con la actividad, la cual esperan repetir el próximo domingo, el cual será confirmado por redes sociales.

Por su parte, el alcalde Gerardo Espíndola dispuso de maquinarias y personal de la Dirección de Aseo y Ornato para trabajar en el sector La Puntilla, operativo que se llevó a cabo el fin de semana.

"El primer operativo se realizó el día sábado en la mañana en playa Chinchorro y el segundo fue el domingo en sector de La Puntilla", informaron desde Comunicaciones.

En relación a la cantidad de escombros retirados, explicaron que aún no tienen las cifras, puesto que el personal se concentra en brindar ayuda a otros sectores damnificados por la bajada de ríos.

Con videos promoverán la prevención del cáncer

E-mail Compartir

Un material audiovisual enfocado en la prevención de cáncer lanzó el Servicio de Salud Arica, con el objetivo de educar a la población en medidas para detectar precozmente el cáncer, que es la primera causa de muerte en la región de Arica y Parinacota y la segunda, en el país.

El trabajo, que concertó a especialistas del Hospital Regional de Arica Doctor Juan Noé Crevani, consiste en 5 videos sobre cáncer de mama, cervico-uterino, colo-rectal, piel y próstata -elegidos por ser los más prevalentes en la Región de Arica- en los que se explican exámenes preventivos, síntomas, factores de riesgo, coberturas GES, entre otros temáticas relacionadas con cada una de los tipos de cáncer.

"Somos una de las regiones que tiene como principal causa de muerte el cáncer y un 40% de las veces es evitable y si nosotros hacemos un diagnostico precoz, tenemos la posibilidad de curar a los pacientes, por eso que es tan necesario que cada uno de nosotros tome conciencia y se haga los exámenes preventivos", dijo la subdirectora (s) de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic.

Retraso en la recolección dejó a Maipú con basura

E-mail Compartir

Dueños de locales comerciales y vecinos del sector centro, en calles como Maipú y Blanco Encalada, señalaron que pasaron todo el fin de semana con la basura en las calles. Hecho que se tradujo en malos olores, plaga de moscas y una mala imagen turística.

En cada cuadra de calle Maipú la basura se lucía ayer a plena luz del día, sin ser retirada.

Frente al tema, desde la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato, informaron que el camión retiró los residuos domiciliarios con unas horas de retraso. Sin embargo los vecinos insisten en que el retiro de basura no se hizo de forma diaria por eso se generó la acumulación de basura, sobre todo a las afueras de locales comerciales y plazas del sector, donde la basura seguía acumulada.