Secciones

Meteorología anunció probables tormentas

E-mail Compartir

La Dirección Meteorológica de Chile anunció probables tormentas eléctricas en la precordillera y cordillera de la región, las que se extenderían hasta el viernes, afectando también a Tarapacá y Antofagasta.

"El evento meteorológico se concentrará en el periodo tarde- noche", es lo que publicó la entidad a través de su página web.

Del mismo modo, se anunciaron precipitaciones durante la madrugada de hoy y la mañana del miércoles en Arica, sector que presentará principalmente cielos cubiertos y nublados en la semana. En cuanto a la temperatura, durante todos los días se espera una máxima de 27° mientras que la mínima oscila entre los 22° y 23°.

Para Putre, además de las tormentas eléctricas probables, se anuncia precipitaciones y cielo cubierto. La temperatura máxima alcanzará los 15° y la mínima, 7°.

En este contexto, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) realizó un llamado a quienes viven y se desplazan hacia sectores cordilleranos a mantenerse informados de esta situación a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de la autoridad en caso de ser necesario.

Finalmente, la Onemi mantiene vigente el monitoreo de Alerta Roja por evento meteorológico.

Unas 40 personas continúan aisladas en Camarones

Alcalde dijo que aún no se habilitan todas las rutas para llegar a los poblados interiores.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Entre 30 y 40 personas son las que se mantienen aisladas en la comuna de Camarones producto de la emergencia. La cifra corresponde a un número estimado, ya que el alcalde Iván Romero comentó que no se ha podido llegar a todas las localidades.

"Aún hay lugares en los que no se han podido restablecer las rutas interiores; por ejemplo, hacia Cobija, Chitita-Palca, Parcohaylla y zonas altas que están cortadas y otras, como el camino a Esquiña y Timar están en recuperación pero en malas condiciones para transitar. Estimamos entre 30 y 40 personas aisladas aún", manifestó.

El edil destacó que si bien las lluvias han ido bajando en intensidad en las últimas horas, la comuna se concentra actualmente en su reconstrucción para lograr la pronta normalidad.

"Maquinarias municipales y Vialidad están trabajando en distintos puntos para solucionar en parte esta situación. Rutas como Codpa-Ofragía fueron en tramos completamente destruidas y requerirán trabajos mayores".

Daños en agricultura

Las crecidas en los cursos de agua y bajadas de barro en las quebradas sepultaron predios agrícolas, taparon canales, destruyeron bocatomas y anegaron terrenos productivos.

Romero manifestó que aún no existen cifras claras respecto a las pérdidas que afectaron a los agricultores de la zona. "Nuestra economía es de subsistencia, por lo que si estamos sin agua en los predios y sin el sistema de regadío habilitado, tendremos problemas. Estamos preocupados de llegar a acuerdos con los servicios públicos para que se inyecten recursos y todo quede habilitado prontamente", dijo.

Sin embargo, el jefe comunal estimó que se trata de pérdidas que a simple vista son cuantiosas. "Las estamos catastrando en la medida que podemos acceder a las localidades. Nuestra prioridad ha sido llevar la ayuda desde el primer día".

En ese sentido, el edil agradeció a la comunidad ariqueña por los aportes enviados a Camarones, los que ya fueron distribuidos.

"Ahora nos preocupan nuestros ancianos, a quienes apoyaremos con un equipo psicosocial para su contención emocional", acotó Romero.

Viajes en bus retoman de a poco la normalidad pero terminal sigue a full

E-mail Compartir

Desde el viernes pasado, el terminal de buses local ha estado en colapso, luego de los cortes en la Ruta 5.

Ayer, frente a la apertura de dicho camino, algunos buses pudieron salir en dirección a Iquique, Antofagasta, Calama y el sur de Chile. Aún así, algunos pasajeros han presentado problemas para embarcar, lo que ha llevado a que permanezcan por horas y hasta durante la noche en el recinto.

Juan Carlos Bolaños, administrador del terminal, comentó que se han debido tomar ciertas medidas frente a los horarios de cierre del Rodoviario, para que no se concentre más gente en el lugar.

"El domingo, se nos informó que las rutas estaban cerradas, lo que nos provocó un tumulto de gente, por lo que las autoridades se hicieron presentes para ayudarnos a explicarle a la gente lo que estaba sucediendo. Dispusimos buses que trasladaron a personas hasta los albergues, sin embargo, algunos que se resistieron pasaron la noche en el terminal".

Bolaños destacó que ante la presencia de familias completas con niños, se les permitió quedarse en el lugar y evitar que pasaran esperando en la calle.

Frente al rumor del alza en los precios de los pasajes, el administrador contó que por el momento, no han existido denuncias. "Esperamos que esto no suceda. A pesar de que cada empresa tiene su administración, estamos en contacto directo con ellas para que estas cosas no pasen, menos en momentos de catástrofes".

"Dispusimos buses que trasladaron a personas hasta los albergues, sin embargo, algunos se resistieron".

Juan Carlos Bolaños,, administrador del terminal"