Secciones

Alusiva sigue de gira por el Sur luego de conquistar el Rockódromo de Valparaíso

Tras "show case", esperan participar en nuevos festivales nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera

Luego de un año muy movido donde presentaron su primer disco "Noches de Neón" en diferentes escenario de Chile y Perú, Alusiva comenzó el 2019 con una gira que denominaron "La profundidad del Sur", donde el plato fuerte fue su visita a la ciudad puerto de Valparaíso. El viaje a la zona central resultó por que el año pasado fueron seleccionados por las "Escuelas de Rock y Música Popular" para representar a Arica en el encuentro de música nacional más importante del país: El Rockódromo.

Los jóvenes aprovecharon al máximo esta oportunidad donde se dieron cuenta que también tienen público en la zona central y además con apoyo de la plataforma ariqueña Impulso de Sonido, participaron en ruedas de negocio de la industria de la música para generar redes y poder participar en más festivales.

Presentación y rueda

Este Año Alusiva se topó con la celebración de los 15 años del Rockódromo, lo cual se tradujo en una mayor atención.

"Fuimos el peak de la transmisión en vivo de Rockódromo; la gente de Arica acudió al llamado. Fue todo muy bueno, el sonido, fue una excelente gestión", comentó Fabián Barría, vocalista y guitarrista de la banda.

Además del escenario masivo, los chicos de Alusiva participaron en "El Huevo" de Valparaíso, conlos show case, los cuales son escenarios más pequeños donde muestran su material a productores de festivales.

"Había gente que coreaba nuestras canciones. Hay personas que se informan de las presentaciones y escuchan a las bandas antes, pero también habían muchos ariqueños de Valparaíso, Santiago y alrededores que fueron a apoyarnos, así que fuimos de local", agregó Barría.

En lo denominado "Rockódromo industria", participaron productores del cono sur de América y Alusiva aprovechó la oportunidad de participar a través de Impulso de Sonido.

"Con la intención de avanzar en la conexión musical de festivales, se consiguieron contactos y redes. Habían festivales como Woodstaco (región del Maule), Selvámonos (Perú), productores de Colombia y México, donde se logró algo bien interesante, que también busca promover la escena ariqueña" agregó Santigo Nattino, bajista de Alusiva.

Profundidad del sur

Su gira comenzó en Arequipa, siguió en Arica y continuó en Valparaíso.

"Cuando llegamos al Rockódromo, llegamos confiados de lo que estábamos haciendo, fue un show más porque lo probamos antes", manifestó el vocalista.

Este jueves la gira continúa en Los Ángeles y el sábado concluye en la ciudad de Castro en Chiloé.

Un vez concluida su gira, la banda tomará un receso para trabajar su segundo disco y grabarlo durante el año.