Secciones

Hombre murió arrollado en Capitán Ávalos

Testigos aseguran que habría huido tras sustraer especies de un vehículo.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) junto a peritos del Lacrim, respondieron rápidamente a un llamado de la fiscal de turno, Erica Romero, para que concurrieran a la avenida Capitán Avalos, a la altura de Esteban Ríos. En el lugar, yacía sin vida el cuerpo de un hombre y comenzaban las labores para esclarecer el hecho.

Todo ocurrió el sábado por la noche, cuando los primeros trabajos de peritaje del Lacrim permitieron identificar al occiso con las iniciales L. H. V. de 39 años y de nacionalidad chilena.

Más tarde y con los trabajos en el sitio del suceso, se estableció que la muerte fue producto de un traumatismo esquelético visceral causado por el fuerte impacto de un accidente de tránsito, lo que motivó a la investigación.

Supuesto Un robo

Según los antecedentes recabados junto a testimonios de vecinos, la investigación sobre lo ocurrido fue tomando forma hasta la hipótesis de que el fallecido había sustraído algunas especies desde un vehículo estacionado en la esquina de los pasajes Los Helechos con Las Tunas, siendo avistado por vecinos que alertaron a los dueños del móvil.

Con ello, el sujeto habría huido del lugar en dirección poniente hacía Capitán Avalas, lugar donde fue impactado por un vehículo, del cual se desconocían las características ya que su conductor se dio a la fuga tras el accidente.

La Brigada de Homicidios entregó los resultados de las primeras investigaciones a la fiscal Romero, quien instruyó que continuara el personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros con los trabajos, debido a que por sus características, el caso pertenecía a su área.

39 años tenía la víctima del atropello, el que fue identificado con las inciales L.H.V.

Seis usuarios egresaron del "Tribunal de drogas"

E-mail Compartir

En un hecho inédito a nivel nacional, por la cantidad de usuarios que participó en la actividad, el Tribunal de Tratamiento de Drogas y Alcohol (TTD) realizó ayer una audiencia de egreso de seis imputados que, tras someterse voluntariamente a un tratamiento terapéutico integral de un año de duración, completaron exitosamente el programa.

La jueza Paulina Zúñiga explicó que el programa de Tribunales de Tratamiento de Drogas es una alternativa terapéutica que está destinada a quienes cometen por primera vez delitos, cuyas penas no superen los 3 años de presidio y que en su comisión esté presente el consumo problemático de drogas y/o alcohol. Imputados que son evaluados por una dupla sicotécnica, si cumplen con el perfil, pueden optar voluntariamente a TTD a través de la suspensión condicional del procedimiento.

La fiscal Javiera López sostuvo que para el Ministerio Público es gratificante formar parte de este proyecto interinstitucional "que mejora sus vidas, y no solamente la de ellos, sino la de sus familias. Escuchamos sus testimonios y nos parece relevante mantener este programa porque está dando frutos".

Al finalizar la audiencia, los egresados recibieron un diploma que acredita el término de este programa. En la instancia recibieron el aplauso de quienes asistieron a la audiencia, entre los que se encontraban además los jueces del Juzgado de Garantía, Macarena Calas y Salvador Garrido.