Secciones

El escultor que exporta el arte andino a Alemania

Gerardo Ramírez Gudenschwager es el artista que colabora con la empresa que instaló un parque temático con la Iglesia de Parinacota en la ciudad de Levern.
E-mail Compartir

Vive en Lluta hace 15 años. Se vino desde Coyhaique buscado un lugar propicio para realizar arte y cuenta que se encontró con ese lugar en Arica, ciudad que considera rica en arqueología y cultura viva.

Gerardo Ramírez Gudenschwager (46) cuenta que llegó a vivir con su esposa, quien también es escultora y ceramista y junto a ella formaron Satva (Servicios artísticos de talento y valores ancestrales), organización donde realizan réplicas arqueológicas, recuperación de oficios ancestrales y cuenta que han dictado clases al pueblo aymara.

"Hemos creado varias obras, que en estos momentos están en el extranjero, uno de ellos es un parque temático de 22 esculturas para una réplica de una Iglesia de Parinacota que está en Alemania. Además de varias obras en las cuales estamos trabajando".

Una de las obras que ya están finalizadas y que pronto se irá a Alemania en un container es un mural de La Familia Andina.

"Fue una creación mía. Es la historia de una familia caminando hacia los apus (montañas) que habla de la cosmovisión andina, quiero hacer un monumental de eso en el altiplano. Está hecha en madera pino insigne y mide 3 metros por 2.50. Aparte de eso me pidieron una escultura en piedra de Lautaro que empiezo en 15 días", cuenta el escultor, alfarero y joyero.

La empresa que financió el parque temático en Alemania es la empresa de alimentos finos Rila, con sede en Lluta, que por su admiración a la cultura andina, decidió recrear el entorno de Parinacota a miles de kilómetros de distancia.

Aunque Gerardo aún no conoce estas obras instaladas en el país europeo, dice que espera poder viajar y realizar clases de arte precolombino andino.

Sobre su preparación académica en el arte, relata que a los 12 años comenzó de forma intuitiva a tallar madera en la Patagonia y a comercializarla como souvenir. Luego estudió Construcción, carrera que considera le dio las bases para trabajar otros materiales. Posteriormente estudió Arquitectura, pero, de igual forma, decidió quedarse con su gran profesión que es el arte.

La réplica de la Iglesia de Parinacota fue instalada hace 2 años y adentro tiene todas las pinturas al igual que la iglesia original.

Otro de sus múltiples trabajos que se pueden observar en Arica es la escultura de la plaza Grecia (cerca del pasaje Sangra), obra que realizó con Rolando Sánchez y que fue encargada por la masonería.

"La escultura original fue de Rodin y nosotros le dimos un toque andino. En el pub Calaveras y Diablitos también tiene murales con la historia regional". Su taller se ubica en el kilómetro 24 de Lluta. Para las consultas acerca de las clases se pueden realizar en Taller Apus Gerardo Ramírez.