Secciones

Encontró sus especies robadas en el terminal

E-mail Compartir

Cerca de las 6 de la mañana, un hombre decidió interponer una denuncia por robo en lugar habitado. En horas de la madrugada, cuando se encontraba durmiendo en su casa, ubicada en calle Lauca, ingresaron sujetos y se robaron su televisor, celulares, joyas y billeteras.

A eso de las 10 de la mañana se trasladó hasta el Terminal Internacional, ya que tenía la información que en dicho lugar "vendían especies robadas". Al realizar un recorrido por el lugar, para su sorpresa se encontró con tres adolescentes que llevaban puestas sus cosas. Uno de ellos su reloj con un adorno tipo diamante, otro su billetera y otro su cadena de plata. Con dicha información se acercó a carabineros y procedieron a la detención de los sujetos, ya que ninguno pudo entregar una justificación clara de porqué llevaban las especies de la víctima.

Ayer, los tres imputados todos de 17 años, fueron formalizados por el fiscal Luis Soriano por el delito de receptación producto de un robo en lugar habitado. El persecutor expuso los antecedentes del caso, señalando que uno de los detenidos registra condena por robo con violencia y porte de arma de fuego. Todos quedaron en libertad bajo la supervisión del Sename.

Justicia dictó pena de libertad vigilada por mortal atropello

Por no tener antecedentes penales, chofer accedió al beneficio, que deberá cumplir bajo la modalidad de reclusión nocturna domiciliaria.
E-mail Compartir

A la pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, con el beneficio de libertad vigilada fue condenado Julio Márquez Aguilar, quien en enero 2018 y tras conducir por playa Las Machas un vehículo en estado de ebriedad, atropelló y dio muerte a Violeta Zavala Beltrán, quien minutos antes había visitado la animita de su hijo (Fernando González) fallecido el 2015 atropellado en la misma zona costera.

Además, el ex funcionario de Ejército deberá pagar una multa de 20 UTM. Por otro lado, fue condenado a la inhabilidad perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y para ocupar cargos y oficios públicos. La libertad vigilada deberá cumplirla con la obligación de mantenerse en el domicilio o lugar que determine el juez, durante un lapso máximo de ocho horas diarias, desde las 22 a 06 horas.

Qué dice la sentencia

Al momento de la sentencia ayudó su irreprochable conducta anterior, esto quiere decir que no cuenta con antecedentes penales y la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. Según la sentencia, el acusado reconoció su responsabilidad en el accidente.

El acusado prestó declaración renunciando a su derecho de guardar silencio, expuso que ese día se juntó con amigos en el centro y bebió varias cervezas, que cerca de las dos a tres de la mañana, se trasladó cerca del Morro, también ingiriendo alcohol hasta la 9 de la mañana y después se fue a un domicilio para realizar un asado hasta las 16 horas; luego con su amigo se dirigieron al sector de la playa para descansar y cerca de las 17:30 horas, salió de la playa, manejando el vehículo de su amigo. Sólo recuerda que despertó con el impacto detrás del camión, que llevaba muchas horas sin dormir y bebiendo, que sabe que se perdió una vida y que la víctima estaba en un costado de la vereda, que trató de prestar ayuda, pero la gente no lo dejó. El acusado conducía registrando 1.82 gramos de alcohol por litro de sangre y estuvo privado de libertad por 9 meses.

Las pruebas

La novedad de este juicio lo marcó un medio de prueba que presentó carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), se trata de un software llamado "Virtual Crash". El fiscal Elías Gutiérrez, señaló que fue una recreación útil para demostrar al tribunal la dinámica del accidente.

El jefe de la unidad especializada, Rodrigo Troncoso, explicó que este corresponde a una tecnología pionera para la recreación de siniestros viales, utilizando técnicas 3D.

"Como medio de prueba presentamos por primer vez en un juicio oral este sistema. Es un software que uno obtiene en el sitio del suceso, información real , sus dimensiones, peso del peatón de los vehículos, es decir, las configuración vial al momento de ser ingresado al sistema esto permite hacer una recreación de cómo ocurrieron los hechos y mostrar al Tribunal de mejor forma cómo se generó el accidente y se logró condenar al conductor", explicó el oficial.

Realizan campaña educativa en las playas

E-mail Compartir

Con el fin de educar a la comunidad en relación a la prevención de delitos, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), montaron un stand donde entregaron consejos a los veraneantes que transitaban por la Playa El Laucho.

Los temas elegidos en esta oportunidad fueron "Verano Seguro" y prevención del "Grooming", por lo que mediante la entrega de distintos volantes se le instó a la comunidad a tomar medidas para prevenir ser víctima de delitos .

La actividad fue encabezada por la jefa de la unidad, subprefecto Andrea Villalba, quien señaló que "hemos preparado temas de educación y autocuidado para que las familias puedan disfrutar un verano seguro, en distintos aspectos, ya sea en la práctica de deportes, donde recomendamos que no lo hagan en lugares aislados, sino que traten de practicarlos en lugares concurridos, así como también, si van a salir a divertirse en centros nocturnos, tomen las precauciones necesarias, para evitar ser víctima de un delito".