Secciones

Encuentro en la CUT de funcionarios a honorarios

E-mail Compartir

Hoy, a las 18 horas, en la sede regional de la CUT, ubicada en Gonzalo Cerda 1175, se realizará el Encuentro organizado para Trabajadores y Trabajadoras independientes a Honorarios de la región de Arica y Parinacota.

El objetivo de este encuentro es conocer los alcances de la Nueva Ley de Cotización y debatir sobre las formas que permitan garantizar derechos para esta categoría de trabajadores.

Entre los asistentes se informó que vienen exclusivamente desde Santiago a este evento, Giorgio Marino, abogado fundador del Estudio Jurídico Soy Honorario, y Patricio Bustamante, asesor sindical.

La actividad es gratuita y no requiere inscripción. Está dirigido a toda persona que emita boleta de honorarios por su trabajo: asesores, profesionales, artistas, artífices, que trabajen en municipios, servicios públicos, en forma independiente, entre otros.

Trabajadores de Alcarraz recibieron parte de sueldos

E-mail Compartir

Los 92 trabajadores de la empresa Alcarraz que realizaban las obras de los departamentos ubicados en Linderos con Antártica asistieron ayer a la Inspección del Trabajo para que se les pagara sus remuneraciones de diciembre.

Luis Millahuenque, vocero de los trabajadores, dijo que se mantendrán en movilizaciones hasta que se cumpla con el pago del mes de enero, que sería la próxima semana.

Jorge Cartagena, seremi (s) de Trabajo indicó que "si bien se trata de un conflicto entre privados, hemos estado de forma permanente reuniéndonos con los trabajadores, empresa y la cooperativa de funcionarios del Ejército con el fin de que se arribe lo más pronto posible a un acuerdo que signifique el pago de las remuneraciones de los trabajadores, que permanecían sin salarios desde mediados de diciembre".

Taxistas denuncian a piratas por viajes a Tacna

Aseguran que en esta fecha se acrecienta la problemática por la alta demanda hacia esa ciudad.
E-mail Compartir

P reocupados y molestos se encuentran los dirigentes de los taxis chilenos y peruanos por los transportes piratas que se encuentran afuera del terminal y toman pasajeros de manera ilegal.

Carlos Guerra, presidente del gremio chileno de los taxis internacionales Arica-Tacna, explicó que "nuestro reclamo es básicamente contra los vehículos que trabajan de manera informal. No puede ser una excusa que existan pocos fiscalizadores en Transportes, es un tema que nos perjudica a 152 autos chilenos y 206 peruanos que pagamos todos los permisos. Ellos (los piratas) captan pasajeros sin pagar nada, es una situación que nos perjudica bastante y que las autoridades regionales la conocen".

José Luis Bravo, dirigente del gremio de los taxis peruanos Arica-Tacna, comentó que "esto nos afecta a todos, tanto chilenos como peruanos. "El 90 por ciento de los turistas son chilenos que van a Tacna por distintos motivos, por lo tanto el inicio del viaje comienza acá. Falta una mayor fiscalización de las autoridades chilenas y peruanas para que fiscalicen a los piratas que realizan nuestros mismos servicios, pero sin pagar impuestos ni seguros ni ticket de embarque".

Los dirigentes tienen fotos y videos que respaldan su denuncia y agregaron que la mesa de trabajo que tenían con el Gobierno Regional no ha tenido trascendencia ni continuidad.

El seremi de Transportes, Alfredo Araya, aseguró que esto es propio de la alta demanda que en esta temporada tienen los vehículos que viajan a Tacna. "La gente que va a Tacna sobrepasa la oferta, tenemos programado con Perú realizar un operativo en conjunto para mitigar los efectos del transporte informal. Tenemos 5 fiscalizadores para los 36 programas. Hago un llamado a la gente a que prefiera el transporte formal, ya que en caso de cualquier accidente actúa el seguro".

Los dirigentes se reunirán hoy con el seremi de Transportes.

Piden mayor fiscalización

Claudio Castillo, dirigente del sindicato independiente de trabajadores de taxis básicos de turismo, puntualizó que "tenemos un serio problema con los autos informales o Uber que son 2 mil aproximadamente en la ciudad. Se requiere mayor fiscalización".