Secciones

Andar en tren, un viaje lleno de alegría e historia

El tren turístico Arica Poconchile es un panorama imperdible para estas vacaciones. Las próximas salidas son para el 9 y el 16 de febrero.
E-mail Compartir

U no de los atractivos turísticos y patrimoniales de nuestra región es el tren Arica-Poconchile que destaca el paisaje y tradiciones de la zona dando a conocer la herencia cultural, historia y pasajes del Valle del Lluta.

El tren está compuesto por vagones suizos marca Schindler. El recorrido parte desde la Maestranza, un lugar estratégico para los Chinchorro, y luego comienza el trayecto por el Valle de Lluta, donde se pueden apreciar los geoglifos.

La ruta fue realizada el sábado por la gobernadora Mirtha Arancibia, el seremi de Economía, Cristian Sayes, la directora de Sernatur y el director regional de Sernapesca, quienes abordaron el tren Arica - La Paz e hicieron el recorrido que incluye conocer el sector Las Colcas, los petroglifos y geoglifos, además de la iglesia de Poconchile, quedando en evidencia el valor patrimonial que tenemos en nuestro valle.

2 veces al mes

El Ferrocarril Arica - La Paz, realiza viajes en verano dos veces al mes; las siguientes salidas son el sábado 9 y 16 de febrero y en enero las fechas fueron el 12 y 26 de enero.

De marzo a diciembre, la frecuencia es de una vez al mes.

El valor es de 7 mil por persona ida y vuelta; el viaje se caracteriza por ser bastante familiar y al llegar a la estación de Poconchile recibe a los pasajeros una alegre tarqueada.

Este tren y otros atractivos turísticos de la región son parte de los cumplimientos con el mandato presidencial, de aumentar en un 60% la cantidad de visitas turísticas. Actualmente 144 mil personas visitan Arica y Parinacota.

El horario de salida es a las 10.30 horas, pero se recomienda llegar 30 minutos antes desde la Maestranza Chinchorro (Brasil 117) y el regreso es a las 15.30 horas.

La venta de boletos online se puede realizar en la página web www.tren.cl y las consultas al teléfono 225855360. Para más antecedentes puede visitar la página www.fcalp.cl

ya iniciaron los jardines de verano

E-mail Compartir

Espacios de burbujas, un taller mecánico, telas colgantes y pizarras de luz dentro de un domo, fueron implementados en la apertura del programa Jardines de Verano Junji, donde las niñas y niños disfrutaron de una entretenida jornada en el jardín infantil Parinitas. En el Programa Jardines de Verano de la JUNJI, los niños y niñas reciben tres comidas saludables al día, desarrollan actividades de esparcimiento propias de las vacaciones y se les inculca un estilo de vida saludable. La directora regional (s) de Junji, Vianca Morales, explicó que esta modalidad educativa funciona en 5 jardines infantiles: "Caperucita", "Capullito", "Parinitas", "El Pedregal" y "Dumbo", abarcando todos los sectores de Arica, hasta el 28 de febrero.