Secciones

Atropelló a un peatón y luego destruyó este muro

El conductor se encontraba en estado de ebriedad y hoy será formalizado.
E-mail Compartir

La peor parte de este accidente la sacó un comerciante que, como todos los domingos, iba caminando por la vereda con su carro de frutas para ir a vender a la feria, cuando fue atropellado por un conductor que terminó su loca carrera destruyendo el cierre perimetral de una vivienda, ubicada en la avenida Santa María.

El hecho se registró ayer cerca de las 9 de la mañana. Según antecedentes policiales, el conductor que venía desde la calle Independencia, al doblar a la avenida Santa María, por causas que se investigan, perdió el control del móvil, atropellando al comerciante y chocando contra el muro del inmueble.

Al lugar llegaron voluntarios de la Primera y Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos, quienes sacaron al conductor del móvil. Carabineros de la Primera Comisaría, tomaron el procedimiento de rigor y pudieron detectar que el conductor se encontraba bebido. Por instrucción del fiscal de turno quedó detenido y hoy será formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad causando lesiones y daños.

En tanto, el comerciante, de nacionalidad peruana, fue trasladado por personal del Samu hasta el servicio de urgencia del Hospital Regional, donde le constataron lesiones de carácter menos graves.

Segunda vez

Patricia Fort estaba en su casa cuando sintió un fuerte ruido y al salir a mirar se encontró con un vehículo que estaba estrellado contra su muro y un caballero atropellado.

"El 24 de diciembre se metió un auto a mi casa. El muro estaba recién construido. Nosotros vivimos más de 50 años en el sector y nunca había pasado esto y ya llevamos dos accidentes seguidos", contó Patricia. Los vecinos señalaron que van a solicitar una audiencia a la Municipalidad para solicitar que instalen un muro de contención en el lugar.

Detienen a conductor que andaba "carreteando" en un auto robado

E-mail Compartir

Un chofer fue formalizado por el delito de receptación y uso malicioso de placas patentes infracción al artículo 192 letra e Ley 18.290.

Según antecedentes del caso, carabineros de la Sección de Investigación Policial SIP de la Tercera Comisaría se encontraban realizando un patrullaje por la calle Las Acacias y observaron desde la calle Las Añañucas un automóvil pequeño de color oscuro que se trasladaba con sus luces frontales apagadas. Al proceder a fiscalizar al conductor, este no portaba su licencia de conducir manifestando a viva voz: "yo se que este auto está funado".

Luego hizo entrega a los funcionarios de documentos a nombre del propietario, que no coincidía con la persona quien lo andaba conduciendo, por lo que personal especializado le consultó por el propietario del móvil y este respondió que un "cabro chico" del cual no sabía su nombre se lo había prestado para salir a carretear.

Tras una revisión más exhaustiva del vehículo, Mazda, modelo Demio, personal de la SIP se pudo percatar que el número del chasis que aparecía estampado en el Certificado de inscripción del Registro de Vehículos Motorizados no correspondía, luego al revisar el sistema pudieron acreditar que dicho móvil registraba encargo vigente por robo desde el 2016, cuya denuncia fue interpuesta en Iquique. Por tal situación procedieron a detener al conductor.

Se viene un nuevo edificio a calle Chacabuco

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas inició el proceso de elaboración del diseño arquitectónico y especialidades, del que será el futuro edificio de la Fiscalía Regional y Local de Arica y Parinacota, que se construirá en la esquina de calle Chacabuco con General Lagos.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas Guillermo Beretta, el que se reunió con la empresa a cargo de la consultoría de diseño y los representantes del Ministerio Público, donde se detalló el programa arquitectónico y el proceso que tendrá una duración de 300 días, para posteriormente durante el 2020 pasar a la etapa de ejecución de obras.

"Estamos iniciando el proceso de elaboración y ahora la consultora deberá -en el plazo estipulado- presentar el diseño de arquitectura, estructuras y todas las especialidades para albergar las futuras dependencias de la Fiscalía Local y Regional, edificio que incorporará elementos de accesibilidad universal e inclusión social, y además conceptos de eficiencia energética. Este proyecto responde a la iniciativa de la Reforma Procesal del Presidente Sebastián Piñera, para modernizar la infraestructura de justicia", explicó Guillermo Beretta.

Por su parte, el director Ejecutivo Regional de la Fiscalía, Carlos Navarro, se mostró satisfecho con el desarrollo del proceso que lleva adelante el MOP a través de su Dirección de Arquitectura, señalando que "estamos muy contentos por el avance que ha tenido el proyecto del anhelado edificio de la Fiscalía, el cual permitirá brindar una mejor atención para la satisfacción de nuestros usuarios".