Secciones

La práctica del surf los aleja de los celulares

Para unas vacaciones sin estar conectados a las redes sociales, lo ideal es disfrutar del mar.
E-mail Compartir

Un panorama imperdible para que en estas vacaciones los niños y jóvenes se alejen de las computadoras, celulares y video juegos es el aprendizaje y práctica del surf.

Por ello es que en playa Chinchorro y Las Machas, las escuelas de verano de surf son las que llevan en la presente temporada estival.

Una de ellas que busca fomentar el deporte y el respeto a la naturaleza es la Escuela "Olas Chile Norte".

Alberto Pastenes, su director, afirma que cuentan con una experiencia de más de cuatro años trabajando en la enseñanza del surf.

En su caso, lleva cerca de 10 años como entrenador especializado y salvavidas.

En su trayectoria ha visitado Australia donde hizo cursos de entrenador y salvavidas.

Junto con la escuela promueven la protección de las tortugas del sector con la entidad Tortumar Chile.

En cuanto a la recepción que tiene la escuela como panorama para este verano, Pastenes señala que han llegado turistas peruanos, bolivianos y argentinos, pero que el fuerte es la participación de los niños y jóvenes de Arica.

Hasta ahora, sólo en enero llevan más de 20 niños inscritos en la escuela de surf los cuales con monitores especializados aprenden las primeras técnicas sobre la tabla.

Aunque la escuela es formativa, también brindan apoyo a las nuevas figuras de este deporte.

Una de ellas es Jeremy Chuqui, de sólo 12 años, que este año competirá en el circuito nacional.

Pero no solo eso brindan acá, sino que dan una información turística sobre el humedal de Lluta y otros atractivos.

Alejada del celular

Una de las jóvenes participantes de la escuela de surf es Valentina Ríos, estudiante del Colegio Alemán.

La joven afirma que "esto ayuda a despejarnos, a entretenernos y varias cosas, porque no todos los niños vienen a lo mismo, algunos a surfear, otros a relajarse".

También reafirma que el estar en la escuela de surf "sirve bastante para dejar el celular, donde me incluyo".

Además, destaca que el clima es agradable y se hacen amigos, siendo un panorama ideal para lo que resta de las vacaciones.

Horarios

Acerca del funcionamiento de la escuela de surf, Alberto Pastenes, cuenta que en verano están trabajando todos los días y el resto del año los sábados y domingos.

El sistema es por pack de clases, donde lo mínimo son seis sesiones.

Y esto los niños y jóvenes lo pueden hacer de corrido, día por medio, dos veces por semana.

Y en este verano las clases pueden ser en diferentes horarios, ya que funcionan todo el día desde las 9 de la mañana.

Una de las ventajas es que ellos proporcionan todo el equipamiento y los instructores son especializados.

"Además, la playa Chinchorro es ideal para aprender y el clima acompaña muy bien para la práctica de los deportes en el agua".

Océano surf café: comida saludable

E-mail Compartir

Savitri Álvarez es una entrenadora profesional de surf siendo la gran Lorena Fica, una de sus pupilas, pero en este verano apostó por instalarse con el "Océano Surf Café" junto a la Escuela "Olas Chile Norte". En el local se ofrece todo lo que sea saludable, lo que afirma "no significa que no tenga buen sabor". Ella cuenta que tiene "productos veganos, jugos naturales y usamos la espirulina, la quínoa, y otros alimentos muy buenos para los deportistas y la gente en general". Dentro de las especialidades está el "batido estrella", con una migroalga de agua dulce que tiene 100 por ciento de proteínas y vitaminas.