Secciones

Jóvenes de Chile y Perú trabajan en liderazgo

La instancia organizada por Rotary International, permitió que diversos jóvenes fortalecieran sus habilidades para desenvolverse en sus vidas.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Con una serie de actividades se dio inicio ayer a la instancia organizada por Rotary International en el Club Rotary de Azapa, en la cual alrededor de 100 jóvenes de Perú y Chile se reunieron para perfeccionar sus habilidades de liderazgo en todas sus áreas de trabajo y participación.

"Nos deja muy contentos la asistencia del día de hoy. Tenemos más de 50 jóvenes que vienen de Tacna, así que el ánimo de integración binacional por parte de jóvenes rotarios y no rotarios para reforzar su liderazgo está muy alto", comentó Víctor Sepúlveda, presidente del Club Rotary de Azapa y primer expositor de este seminario.

El objetivo principal de esta jornada fue reforzar las habilidades blandas de estos jóvenes; el respeto, la cercanía, en consenso y las libertades de cada persona, entre otras. De acuerdo a los organizadores, las actividades impartidas en esta instancia podrán ser de utilidad para la vida cotidiana de estos jóvenes.

A través del ejemplo

Esta experiencia, además de contar con la presencia de oyentes extranjeros, también contó con el aporte de expositores del Perú. "Vine a hablarles a los jóvenes acerca de resiliencia, a contarles mi experiencia, porque absolutamente todos tenemos una historia de superación. Y si algunos pudimos hacerlo, todos pueden. Siempre y cuando superemos nuestos miedos personales", explicó Ana Cecilia López, expositora de Arequipa.

Durante la tarde, otra de las actividades realizadas fue una sesión de couching, para que los jóvenes interactuarán entre ellos.

Víctor Sepúlveda comentó que este es el primer seminario financiado por fondos públicos por parte del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR), además de que esperan que estas actividades se repitan en un futuro próximo, ya que desean continuar motivando a los jóvenes a través de este tipo de seminarios.

El cierre de este seminario del rotary está programado para hoy en la playa Chinchorro, en donde los jóvenes participantes realizarán distintas actividades recreativas junto al mar.

Notebook e impresoras a estudiantes de Putre

E-mail Compartir

En ceremonia efectuada en dependencias del Gobierno Regional se realizó la entrega de 209 Laptop HP 240 G6; Procesador Intel CORE I5; Sistema Operativo Windows 10 Professional y 7 impresoras EPSON para alumnos de los establecimientos educacionales de la comuna de Putre.

La iniciativa es del Gobierno Regional y la Municipalidad de Putre que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños y niños de los poblados cordilleranos.

La actividad fue liderada por la intendenta María Loreto Letelier junto a la alcaldesa Maricel Gutiérrez, quienes estuvieron acompañados por los consejeros regionales José Pedro Barbosa, Lucio Condori y concejales de la comuna de Putre.

En la instancia la intendenta sostuvo que "el Presidente Sebastián Piñera nos ha señalado que debemos acercarnos y conocer las necesidades de las comunidades rurales y en esta entrega de computadores otorgamos una potente herramienta a los niños".

Rayos podrían volver al cielo de Arica

E-mail Compartir

Los diferentes fenómenos climáticos que se han percibido en Arica están muy lejos de cesar, y es que de acuerdo a la meteoróloga Marcela Ferrari, estas anomalías podrían repetirse, ya que están directamente relacionadas con el invierno altiplánico.

Comentó además que la presencia de nubosidad convectiva en los lugares costeros de Arica es la causa. "Sin embargo, no es una condición que salga de algún parámetro que no se haya visto en años anteriores", agregó. Debido a este fenómeno, es una posibilidad que se vuelvan a ver las luces de los rayos cruzando el cielo de Arica, puesto que "puede que cuando haya días más despejados se calme, pero que vuelva con la nubosidad, y podría ser perceptible hasta el término del invierno boliviano en marzo.