Secciones

Anuncian medidas por robos en corralón

E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, anunció medidas por los reiterados robos ocurridos en el corralón municipal a camiones recolectores de residuos domiciliarios, y además informó la instalación de cámaras de televigilancia para resguardar y evitar más hurtos en el recinto.

Dentro de las medidas anunciadas está la denuncia ante la Policía de Investigaciones

(PDI), y la instalación de seis cámaras de seguridad.

Ante los recientes hechos delictuales que afectaron al corralón municipal, el alcalde Espíndola manifestó su malestar debido a dos situaciones que entorpecieron la salida de los camiones recolectores, lo que afecta el normal retiro de los residuos domiciliarios, una de ellas es el choque de un poste y que impidió la salida de los camiones, "hoy vimos en terreno que uno de los camiones fue afectado por el robo de sus fusibles y lo que estamos haciendo concretamente es hacer la denuncia ante la PDI, vamos a tomar todas las medidas y acciones que sean necesarias para evitar este tipo de hechos".

Agregó además, que ya está en curso la adquisición la compra de cinco nuevos camiones financiados por el Gobierno Regional, los que van a venir a fortalecer el trabajo que se está haciendo en la Municipalidad, y así mantener la salud de la población.

Cabe señalar que estos camiones serán financiados por el Gobierno Regional, y también que son máquinas que tendrán la tarea de reforzar la actual flota que ya no da abasto con toda la basura de la ciudad, ya que la actual recopilación de los desperdicios que se hace en la zona no se ha podido realizar de manera efectiva.

Provincia de Parinacota registró un descenso del 40% en delitos

E-mail Compartir

Un 40% menos de delitos de mayor connotación social y el aumento en decomisos de diversos artículos en la Provincia de Parinacota mostró el cuadro estadístico dado a conocer en la primera sesión de 2019 del Sistema Táctico Operativo Policial (S.T.O.P.), el cual estuvo presidido por la Intendenta María Loreto Letelier junto al prefecto de Carabineros, coronel Luis Rozas.

En medio de la reunión que contó con la presencia de autoridades y oficiales de Carabineros, se dio a conocer la planilla de decomisos de los destacamentos fronterizos de Carabineros, y arrojaron que, en lo que va corrido del año, en el retén Chilcaya se han registrado 12 decomisos, mientras que en la tenencia Chungará se han realizado 462 procedimientos.

Por otra parte, en la Comuna de General Lagos las estadísticas muestran a la tenencia de Visviri con 6 decomisos; retén Tacora 5 y retén Alcérreca 1. Los delitos de mayor connotación social que mostraron importantes bajas son las lesiones y el robo de objeto a vehículos, ambos delitos marcaron un porcentaje de un -100%.

Otro aspecto abordado en la cita fue el aumento de casos de ebriedad y consumo de alcohol, donde el año 2018 hubo más de 5 mil infracciones, de las cuales 4 mil corresponden a temas relacionados con el alcohol. Por su parte, el prefecto de Carabineros, coronel Luis Rozas, señaló que los esfuerzos y estrategias estarán orientados a la prevención con la finalidad de impactar de manera positiva en la sensación de seguridad pública de las personas.

Llevaba días fallecido en el interior de su hogar

El olor a putrefacción que salía de su casa fue lo que alertó a un amigo.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Durante la noche del miércoles, alrededor de las 22.00 horas, se registró un lamentable hecho en el sector de departamentos de la Avenida Juan Noé. En uno de los departamentos, se registró el hallazgo del cuerpo sin vida de Felipe Volney Figueroa Pérez, de 75 años de edad.

Hasta el lugar llegó personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones por la solicitud de la Fiscal Silvana Sierra Castillo. Debido al estado de descomposición del cadáver, peritos estimaron que la data de muerte era de 4 a 5 días antes.

De acuerdo al reconocimiento externo policial, se observó que el cuerpo estaba en evidente estado de putrefacción, con fluido sanguinolento alto y bajo, no observando lesiones externas evidentes, por lo que se descartó la participación de terceros en la muerte de la persona de la tercera edad.

Muerte silenciosa

En la investigación que llevó a cabo la Brigada de Homicidios de la PDI, se estableció que Felipe Figueroa no vivía con otra persona en su departamento, y que padecía de una depresión no tratada.

Una de las pocas visitas que la víctima parecía recibir era un amigo que iba ocasionalmente, ya que la víctima no contaba con familiares en la ciudad.

Durante el mismo miércoles en horas de la tarde, el amigo que se encontraría con la triste sorpresa concurrió al departamento de Felipe, debido a que en días anteriores no había tenido respuesta por parte de él. Al llegar al lugar, esta persona se percató de que había un fuerte olor a descomposición que provenía del departamento de Felipe, por lo que procedió a llamar al número de emergencia de Carabineros 133.

A los pocos minutos, concurrió personal de la 1° Comisaría, constatando que al interior del domicilio, se encontraba sin vida el hombre mayor, quien aparentemente murió encerrado en su departamento.

Por el momento, el hecho continuará siendo investigado mientras el Servicio Médico Legal determine la causa oficial de muerte.

Desapercibido

Vecinas del sector aseguraron conocer al hombre fallecido, sin embargo, sólo a lo lejos, ya que era una persona muy solitaria, y jamás se veía que compartiera con otros vecinos fuera de la persona que hacía aseo en su casa. Las habitantes de los departamentos cercanos comentaron además que era habitual que todos los días lo vieran pasar con una botella de vino en su mano, pero jamás cruzaron palabra alguna con él.