Secciones

Comienza campeonato nacional de waterpolo

E-mail Compartir

Hoy, en la Piscina Olímpica de Arica, se dará el vamos al campeonato nacional de waterpolo Sub 13 mixto.

En la competencia tomarán parte los clubes Stadio Italiano de las Condes (Santiago); Club Orcos de Santiago; club Acuático Fénix de Cerro Navia, Santiago; Aquapolo de Antofagasta y y la selección de Arica.

Por la mañana habrá un congreso técnico y los partidos comenzarán en la tarde en jornada doble. El primer duelo previo sorteo será a partir de las 19.30 horas y de fondo se jugará a las 20.45 horas.

El viernes los partidos se jugarán en jornadas de mañana y tarde, desde las 10 horas hasta las 20.45 horas.

La gran final se disputará el domingo 27 partiendo por el tercer lugar a las 9 horas y la definición por el título será a las 10.15 horas.

Debut sufrido de Arica

En la sede de Curanilahue se desarrolla el campeonato nacional en la serie de los 45 años.
E-mail Compartir

Con un sufrido empate debutó la selección de fútbol de Arica en el campeonato nacional Súper Senior, categoría 45 Años.

El torneo, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (Anfa) se lleva a cabo en la ciudad de Curanilahue, región del Biobío.

La región de Arica y Parinacota es representada en el certamen por la selección de la Asociación Comandante San Martín, que tiene su sede en el estadio ubicado en el Cerro La Cruz.

En el primer partido, los ariqueños se midieron al representativo de Coquimbo de la Cuarta Región.

Marcos Fuentes, presidente de la asociación y de la delegación, reveló desde la sureña comuna que "el encuentro comenzó desfavorable para nosotros ya que en el primer tiempo nos expulsaron a dos jugadores".

Con sólo 9 elementos en cancha, Arica debió luchar cuesta arriba, ya que iban perdiendo por 1 a 2 y quedaban pocos minutos para el término del partido.

Pero según cuenta el dirigente "apareció toda la garra del jugador ariqueño y se consiguió el gol del empate".

Grupo de arica

En el campeonato participan todas las regiones del país y está organizado en cuatro grupos con igual número de equipos en competencia.

Arica está en el grupo donde participan, además, Coquimbo de la Cuarta Región; Temuco, Novena Región y la comuna de Puente Alto de la Región Metropolitana.

Luego de enfrentar a Coquimbo, consiguiendo un empate, Arica deberá medirse en su segundo compromiso con el equipo de Temuco, prácticamente local en la sureña comuna de Curanilahue.

El partido contra los aguerridos temuquenses está programado para este jueves 24.

Y el último compromiso de los ariqueños será ante el poderoso elenco de Puente Alto, comuna donde se formó el seleccionado nacional Charles Aránguiz.

El partido ante los capitalinos se jugará el sábado 26 de enero.

De acuerdo a las bases del campeonato nacional Súper Senior de 45 años, clasificarán a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo para conformar la etapa decisiva.

Marcos Fuentes, presidente de la Asociación de Fútbol Comandante San Martín de Arica, relató que la delegación ariqueña está alojada en un colegio de la localidad.

"Estamos bien y esperamos llegar a las instancias finales", afirmó.