Secciones

Maestro explicó a jóvenes y adultos la humanidad detrás de la Luthería

Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles realiza encuentro de cuerdas en Arica.
E-mail Compartir

Un oficio de más de 500 años de existencia es el que compartió con jóvenes y un profesor de Arica, el maestro Rudy Vera, un luthier chileno con 25 años de trayectoria quien llegó hasta la ciudad por medio de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, FOJI, la cual realiza un encuentro de cuerdas en la ciudad y hoy realizará audiciones para que se sumen más niños y jóvenes a la Orquesta Regional de Arica y Parinacota.

Durante el encuentro también participó Alejandra Kantor, directora nacional de la FOJI, quien se mostró satisfecha de la motivación de los niños y jóvenes de la ciudad y comentó que se analiza crear una Camerata de jóvenes mayores de edad que apoye a la Orquesta Regional.

Encuentro de cuerdas

Alejandra Kantor explicó que en este encuentro asistieron 40 niños y niñas de las cuatro orquestas estudiantiles que existen en Arica, quienes recibieron orientaciones de expertos, tuvieron la posibilidad de participara en un taller de luthería y pudieron prepararse para audicionar a la Orquesta Regional.

"Estos niños son un ejemplo para la región porque están estudiando música, muchos vienen de situaciones vulnerables y los estamos apoyando".

Durante esta semana niños de diferentes edades de las orquestas de la Escuela Tucapel, Colegio Alta Cordillera, Colegio Abraham Lincoln y del Liceo Artístico, recibieron clases de violín, chelo, contrabajo y viola.

Taller de luthería

Con 25 años de trayectoria y siendo luthier de la Filarmónica de Santiago, Rudy Vera compartió con gentileza sus conocimientos con estudiantes y el profesor Alberto Aguirre de la Escuela Tucapel que asistieron al taller de luthería.

"El profesor me dijo que viniera porque era una oportunidad y me gustó, hay muy pocos luthier, mi bisabuelo era uno", comentó Cristián Chambilla, quien es estudiante de la escuela Tucapel.

Rudy Vera comenzó a los 17 años a dedicarse a la luthería, "empecé con la misma timidez y se trata de una actividad que viene siendo igual desde el año 1500, porque se usan los mismos cuchillos, vamos trabajando con madera y no hay mucha tecnología. Los chicos van despertando esa parte humana, ancestral".

Rudy resuelve problemas de músicos de la orquesta Filarmónica calibrando décimas de milímetros, mientras que recorriendo Chile y las orquestas juveniles resuelve calibraciones de centímetros.

"Se podría ver técnicamente, pero lo que más rescato es el corazón de los niños, ante toda adversidad o instrumentos en mal estado ellos siguen tocando y superándose. Acá está viniendo gente muy capacitada y se trata a los niños de igual a igual, de la misma forma que a un músico profesional. Ese espíritu es difícil de lograr en otras instituciones".