Secciones

Con carnet buscan al prófugo de este operativo

Está plenamente identificado el sujeto buscado por porte de arma y munición.
E-mail Compartir

Privados de libertad en la Cárcel de Acha quedaron los sujetos que participaron de una persecución en pleno centro de la ciudad y que ayer fueron formalizados por los delitos de tráfico, porte de arma y munición.

Según lo que expuso el fiscal Cristian Sanhueza en el Tribunal de Garantía, los tres imputados fueron fiscalizados por carabineros, debido que se trasladaban en un vehículo sin su placa patente delantera y no respetaron un Ceda el Paso.

El persecutor señaló que los funcionarios policiales realizaron un control vehicular al conductor y este les hizo entrega de su cédula de identidad. Luego, uno de los policías observó que uno de los ocupantes del móvil, que estaba sentado en el asiento trasero, manipuló un arma de fuego que escondió en el freno de mano.

Se fugaron

Luego, tanto el conductor como el hombre del arma huyeron del lugar, dando alcance carabineros solo a uno de ellos, sin embargo, lo tienen identificado, porque antes de escapar entregó su cédula de identidad.

En la audiencia se informó que el detenido Rodrigo Lovera Calle registra una orden de detención y estaba prófugo desde el 2017, debido que tenía que cumplir una condena por los delitos de receptación y por manejar utilizando una patente de otro vehículo, por lo que quedó en prisión preventiva.

El persecutor señaló que los otros dos sujetos registran antecedentes penales, Felipe R.A, a quien le encontraron un bolso con envoltorios de pasta base de cocaína, posee nueve páginas con condenas y causas pendientes, entre las cuales figuran lesiones graves, amenazas y tráfico de droga. El otro imputado M. K. Z. registra causas como adolescente, entre ellas lesiones menos graves, tráfico de drogas, daños simples y porte de arma blanca. El fiscal solicitó la cautelar de prisión preventiva y en la audiencia dio a conocer que carabineros del Laboratorio de Criminalística periciaron el arma, una pistola de 9 mm apta para su disparo.

El defensor público Jesús López se opuso a la cautelar, señalando que carabineros en un control vehicular no tiene la facultar de revisar el móvil. El juez Héctor Barraza no compartió la tesis de la defensa, ya que Carabineros encontró armas y munición.

Exceso de maleta dejó al descubierto contrabando

E-mail Compartir

El hecho quedó al descubierto a las 22:45 horas, cuando personal de Carabineros de la Tenencia de Visviri (F) procedieron a realizar un control vehicular preventivo a un bus de recorrido interprovincial.

Los uniformados, al intentar revisar la máquina, se encontraron que estaba con exceso de equipaje. Incluso no pudieron ingresar al baño de pasajeros, a causa de los bultos que se mantenían en dicho espacio físico. El conductor del bus señaló que era mercadería comprada desde Iquique para ser llevada al poblado de Visviri.

Carabineros encontró que estaban trasladando más de 5 mil teléfonos celulares y otras especies tecnológicas sin su respectivas facturas, especies avaluadas en más de 607 millones de pesos. En el momento que carabineros procedió a detener al conductor por el delito de contrabando e infracción a la Ley de Aduanas, se acercó un pasajero manifestando de forma espontánea que el era el dueño de la carga por lo que procedieron a la detención de ambos sujetos.

Intentaron ingresar 19 kilos de pasta base

E-mail Compartir

Una pareja de nacionalidad boliviana con permanencia definitiva en el país, además de un chileno, fueron detenidos por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), tras una investigación que culminó con la incautación de más de 19 kilos de cocaína base, además de dinero y un vehículo.

"Gallos del Norte IV" se llamó la operación que permitió determinar que una organización criminal transnacional se dedicaba a la internación de importantes cantidades de droga al país vía terrestre por pasos no habilitados desde el país altiplánico.

Tras diversas diligencias investigativas, se logró establecer el modus operandi de la organización, deteniendo a las tres personas con 18 paquetes de diferentes formas y tamaños, contenedoras de cocaína base, totalizando 19 kilos 390 gramos de la droga, que tenía como destino Arica y la zona central del país. Asimismo, se incautó una camioneta particular, ocho millones 82 mil pesos y 10 soles peruanos. El avalúo de la droga supera los 31 millones de pesos.

Los detenidos quedaron en prisión preventiva mientras dura la investigación.