Secciones

En marzo retomarán las obras del Cesfam Sur

Consultorio del sector El Alto debería estar terminado en septiembre de este año.
E-mail Compartir

Las obras paralizadas durante el 2018 del Cesfam Sur y la urgencia de retomarlas, luego que se pusiera término anticipado a los trabajos por incumplimientos de la empresa contratista fueron el tema de una visita al lugar realizado por la intendenta María Loreto Letelier, el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, la seremi de Salud, Claudia Torrealba y la sub directora del Hospital Doctor Juan Noé, Magdalena Gardilcic.

En la reunión se difundió el cronograma de acciones para este 2019, donde destaca el reinicio de las obras para marzo próximo, las que durarán entre 3 y 4 meses, fijando septiembre como fecha tope para tener el edificio en un 100% construido.

"Estamos junto a las dirigentes ya que hoy la terminación del Cesfam Sur, tiene un significado de urgencia, porque sabemos lo que significa para todas las personas de este sector, el tener que trasladarse a otros lugares para ser atendidos", manifestó la intendenta María Loreto Letelier.

El seremi Guillermo Beretta, aclaró que, "nos encontramos con un contrato que no era de nuestra satisfacción, y que se inició el 2016, y que no fue nuestra responsabilidad materializarlo, pero como ha dicho el Presidente Piñera, nos estamos haciendo cargo".

Beretta agregó que, "es nuestra responsabilidad como MOP hacer obras de calidad, y entendemos y comprendemos el malestar de los vecinos y es por ello que hemos elaborado un plan de urgencia para terminar en el menor tiempo las obras restantes".

Guacolda Tapia, presidenta del Coages del Cesfam Sur, manifestó su esperanza de que esta vez las cosas salgan bien y el esperado Cesfam sea inaugurado este año, "existe un hacinamiento en el Cecosf y están sobrecongestionados por lo tanto urge contar con un nuevo centro de salud en una de las zonas que más está creciendo".

Pavimentan baches que preocupaban a bailes

E-mail Compartir

Tras reunirse con dirigentes de la confraternidad de bailes religiosos que participarán en el Carnaval Con la Fuerza del Sol, el seremi de Vivienda, Giancarlo Baltolu, gestionó la pavimentación de la intersección de Maipú con avenida Pedro Montt.

El trabajo quedó a cargo de la Empresa Aguas Claras, que desarrollará el Plan de Conservación de Vías en la ciudad durante el presente año.

La autoridad explicó que "estamos iniciando un trabajo que se enmarca en el Programa del Plan de Conservación de Vías Urbanas del año 2019, con una inversión cercana 7 mil millones de pesos. Hoy estamos en Pedro Montt porque de acuerdo a lo solicitado por la confraternidad de bailes religiosos, en donde estuvimos reunidos con Martín Montecinos y en concejal Daniel Chipana, se nos solicitó arreglar un bache que era súper complicado para el baile que ellos realizan".

La autoridad agregó que esta obra también es un alivio para los taxistas que habitualmente pasan por el sector y en general para la comunidad que hace uso de este sector".

VARIEDAD DE FALENCIAS

E-mail Compartir

En relación a los incumplimientos técnicos destacan las estructuras de hormigón armado, que en general presentan las siguientes falencias: segregación de hormigón, producto de proceso de hormigonado deficiente. Desplomes producto de la mala calidad de los moldajes y falta de afianzamiento en el proceso de hormigonado. Durante el recorrido se pudo observar grietas en las escaleras de acceso, quebraduras en paredes y un importante desnivel en el techo. En sectores puntuales "Acceso Principal de edificio" se observan enfierraduras a la vista, debido a la falta de supervisión del jefe de terreno, encargado de calidad y mano de obra no calificada; escaleras con peldaños irregulares y desnivelados; losas y aleros proyectados desniveladas y con terminación irregular; rasgos de ventanas descuadrados y sin terminación; estructuras de hormigón armado sin terminar. También, en los revestimiento Interiores y exteriores se observan estucos sin terminar, con acabado superficial irregular, cerámicos con falta de fragüe, desalineados y de distinto color y baldosas que carecen de pulido y con presencia de fragüe, entre otros.