Secciones

Diccionario recopiló tiernas definiciones

Iniciativa de la Junji seleccionó a párvulos ariqueños para incorporarlos en la edición.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Florencia Zambrano tiene 4 años y asiste al jardín infantil Cerro La Cruz. Para ella, la palabra hilacha significa "la lana de la falda", mientras que para Angely Corrales, del Alto Bellavista, en Azapa, "salen de la ropa y son de colores".

Veintitrés niños de diversos establecimientos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) participaron en la elaboración del ABC de los niños, texto que recopila las definiciones que párvulos a lo largo del país otorgaron a 101 palabras, evocando para ello sus experiencias, emociones o asociaciones mentales.

De acuerdo a lo explicado por la Junji, "las páginas de este diccionario validan el protagonismo infantil, presentando la manera que entienden lo que les rodea, sus interpretaciones de la realidad y su mundo interno".

Cada definición del abecedario fue acompañada por un dibujo, ejercicio que ayudó a reflejar el poder expresivo de quienes participaron en la experiencia.

Otra de las definiciones seleccionadas fue 'bacán'. "Es igual a decir bonito", definió Emily Cárcamo, del Centro Educativo Cultural de la Infancia (Ceci) Nueva Esperanza.

Fabiana Domínguez, técnico encargada del centro, destacó la iniciativa. "Fue una muy linda experiencia que a los niños les gustó mucho, pues estaban felices de decir lo que pensaban y pintar".

Domínguez comentó que para lograr el trabajo se les preguntaba qué entendían al mencionarles determinadas palabras. "Además de responder, dibujaban la idea", acotó.